lid bot

Festival contra el genocidio de Klaukol contra Virrey del Pino. "Klaukol factura, los funcionarios miran para otro lado, nosotros morimos"

La Izquierda Diario habló con Susana Aranda, quien contó sus años de lucha contra la contaminación de Klaukol que ya se cobró más de cien vidas, niños y adultos terminales, y sigue funcionando con total impunidad. El sábado 27 en San Justo habrá un festival para difundir la problemática

José Muralla

José Muralla @murayeando

Viernes 26 de julio de 2019 19:07

Las familias de Virrey del Pino llevaron a Plaza de Mayo su pelea contra la complicidad entre la empresa, los gobiernos municipal y provincial, y la justicia

Klaukol se instaló en Virrey del Pino en los 80. Pero el barrio en donde vive Susana junto a trescientas familias existe desde 1965. Cuando le preguntamos a ella cómo resumiría la pelea contra Klaukol, contesta enseguida y con firmeza: "Son diez años de lucha, jueces y políticos corruptos, mentiras. Klaukol factura, los funcionarios miran para otro lado y nosotros nosotros nos morimos. Son más de 100 vecinos que ya no están. Otro tanto que ahora está con problemas terminales esperando el desenlace. Bueno esa es la historia."

Y continúa: "en resumen es corrupción y que a nadie le importe Virrey del pino. Es el patio trasero de Fernando Espinoza, antes de Balestrini y ahora Verónica Magario. Antes de Scioli, ahora de Vidal. Nadie hace nada. Y acá viven los que más amo, mi familia. Entonces por eso no me puedo dar el lujo de quedarme con la boca cerrada o quedarme en mi casa porque sinceramente no hay futuro acá. No existe el futuro. El único futuro que hay es enfermarte y derecho al cementerio pagado por Klaukol. En ese sistema perverso estamos nosotros: trescientas familias sometidas por el poder político y el poder judicial. Porque todos saben lo que pasa. El problema es quién toma la decisión de parar esta matanza"

Y se diferencia de los "políticos" que gobiernan para los empresarios: "nosotros, los que vivimos acá, somos gente trabajadora. Ellos no, sólo les interesa facturar por eso no les importan las vidas ajenas. Sus familias no viven acá, por eso no les importamos"

El Estado reconoce que Klaukol es incompatible con la vida, pero no hace nada

La de Virrey del Pino es planta madre de Klaukol en toda latinoamérica. Según los informes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) la fábrica entra en la categoría 3, porque contiene y emana químicos letales. Debido a esa categoría no podría estar siquiera en un parque industrial. Debería estar en una zona rural apartada de todo. Pero no. Esta en medio de un barrio, a 10 metros de donde comienzan las casas.
Los vecinos piden que de manera urgente cese la producción, hasta que se compruebe que no contamina. Pero Susana cuenta que hasta el momento lo único que reconoció la justicia es un reciente recurso de amparo en el que obligó a Klaukol a pagar el alquiler en otro barrio de una familia con un niño enfermo. Benjamín nació prematuro con 23 semanas de gestación. Estuvo internado en Figueroa paredes un año y después le dieron el alta con respirador y oxígeno, teniendo que continuar un tratamiento que requiere ir quitándole el oxigeno de a poco. Pero las pericias determinaron que ese tratamiento no lo puede hacer en su barrio por la constante caída de sílice. Su familia vive a 100 metros de la tolva que expulsa el material particulado constantemente.
Entonces Benjamín con sus padres se tuvieron que mudar. Klaukol está obligado a pagar el alquiler, pero ellos se tuvieron que comparar todo el resto de las cosas para mudarse. Afortunadamente hubo vecinos solidarios que le donaron algunos elementos.
Una familia de padres adolescentes tuvo que mudarse, para que Klaukol pueda seguir contaminando. Pero con este amparo la justicia vuelve a reconocer la contaminación que imposibilita la vida en el lugar. ¿Por qué sigue produciendo Klaukol impunemente? Porque invirtiendo el lema de la izquierda, para los gobiernos, jueces y empresarios nuestras vidas valen menos que sus ganancias.

La única respuesta de los gobiernos a los vecinos es que sigan esperando. Mientras Klaukol sigue facturando

La respuesta del municipio ante los reclamos fue que "nuestro reclamo no era aire sino agua", negando el sílice que respiran los vecinos. Del lado de la provincia, se le habilitan las emisiones gaseosas y en los informes "siempre ponen que Klaukol que está en reconversión industrial, o sea le da permiso cada tres meses cada 15 días".
Para los vecinos es siempre lo mismo dice Susana: "que esperemos, que ya se va a reconvertir", "que cuanto nos puede olestar un poco de arena... pero no es arena, es sílice, vidrio molido que se incrusta en nuestros órganos blandos". Además de sílice la planta usa marmolina que tiene alto contenido de arsénico, usa pesticidas y fungicidas para las pinturas antihongos. Y todo queda en el aire.
¿Por qué Magario y Vidal le dicen a los vecinos que esperen para ver si sobreviven y no le dicen a Klaukol que espere para tener ganancias? ¿Qué es más importante para ellos, la vida de los vecinos o las ganancias de una multinacional?

Nuestras vidas o sus ganancias

Quienes hacemos La Izquierda Diario formamos parte del Frente de Izquierda - Unidad. Y ponemos nuestro medio al servicio de todas las peleas que de el pueblo trabajador en pos de mejorar su calidad de vida. Contrario a quienes gobernaron siempre, nuestra primera prioridad es la vida de los trabajadores, las mujeres, los jóvenes. Pero para ellos (gobernantes, jueces, empresarios) la prioridad es seguir juntandola en pala, aunque eso implique que la gente siga muriendo. ¿Vos de que lado vas a estar?

A continuación reproducimos el comunicado que convoca al festival:

FESTIVAL CONTRA EL GENOCIDIO POR LA CONTAMINACIÓN DE KLAUKOL
La Matanza avanza con el genocidio de klaukol en Virrey del Pino

16/07/2019-La empresa del grupo Parex Klaukol hace más de diez años que contamina el barrio de Colonia las Mercedes, en Virrey del Pino. Eliminando a través de sus tolvas material particulado, afectando la salud de las personas, contaminando aire, agua, y suelo.
Hace más de diez años que los vecinos iniciaron un largo y lento camino por los pasillos y audiencias judiciales. Mientras la justicia se toma el tiempo dejando archivada la causa, la contaminación se llevó más de 100 vidas por distintas enfermedades relacionadas con la contaminación de sílice en el ambiente. Los vecinos sostienen que no quieren terminar como otros vecinos agonizando en sus camas. “Queremos morir luchando.”
Los vecinos autoconvocados contra la contaminación de Parex Klaukol, exigen una pronta intervención de la justicia. Se le pide a la actual intendenta Verónica Magario y a gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, que los reciban y les den una pronta solución.

Convocamos a todas las personas a participar de la mesa debate sobre los conflictos ambientales en el partido de La Matanza y del Festival contra el genocidio por la contaminación de Klaukol que estaremos realizando el 27 de julio a partir de las 14hs en la Plaza de San Justo.

Exigimos la inmediata relocalización de todos los vecinos.
Exigimos que Parex Klaukol deje de funcionar hasta que la justicia se expida.
Basta de impunidad, basta de defender a multinacionales.
Exigimos al juzgado de San Justo, dictaminar sentencia para que podamos elevar la denuncia a organismos internacionales.
Vivimos un Genocidio silencioso, los políticos, el poder económico y los jueces son Cómplices.

Contacto de prensa
11-6670-3355 Gerardo
11-68-64-4387 Nando
11-6053-6502 Jorge

Facebook: Autoconvocados contra la contaminación de Parex Klaukol

Convoca:
Vecinos autoconvocados contra la contaminación de Klaukol en Virrey del Pino.

#10AñosDeLucha
#KlaukolMata
#EsGenocidio
#JusticiaYEstadoSonCómplices


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X