×
×
Red Internacional
lid bot

Comodoro Py. Kulfas buscó despegarse en la causa del gasoducto y Techint: “No me consta que haya delito”

El exministro de Desarrollo Productivo negó ante el juez Rafecas tener información sobre posible corrupción en el llamado a licitación para la construcción del estratégico gasoducto Néstor Kirchner. Dijo que sus afirmaciones contra funcionarios aliados de Cristina fuero sólo “respuestas políticas” a “un ataque injustificado” a su gestión.

Viernes 10 de junio de 2022 13:09

Foto Victoria Gesualdi | Télam

El exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas negó este viernes en los Tribunales Federales de Comodoro Py tener conocimiento de “posibles delitos” relacionados con el llamado a licitación para construir el gasoducto “Néstor Kirchner” en Vaca Muerta. “No me consta que haya delito”, le dijo Kulfas al juez federal Daniel Rafecas durante las dos horas en las que declaró como testigo.

Kulfas fue uno de los funcionarios de más estrecha relación con el presidente Alberto Fernández (con quien trabajó cercanamente desde la campaña electoral de 2019). Pero su gestión terminó abruptamente el último sábado, luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo escrachara por Twitter mostrando un mensaje off the record salido desde el Ministerio que conducía donde se la criticaba duramente en relación a la licitación del gasoducto.

Te puede interesar: Interna del FDT: del gasoducto a la cloaca de los argumentos

Al declarar frente al juez Rafecas (en cuyo juzgado se abrió una causa para investigar posibles irregularidades en la operatoria para la participación de empresas en la obra), Kulfas dijo que sus opiniones “no fueron más que muestras de discrepancias políticas” y explicó que “la adjudicación a Techint está justificada en la premura por realizar la obra”. Según fuentes del juzgado dijeron a la agencia Télam, el exministro explicó que sus declaraciones fueron “respuestas políticas a lo que consideró un ataque injustificado a su ministerio por parte de la vicepresidenta”.

Te puede interesar: En la rosca por el gasoducto el único ganador es Paolo Rocca

Sin dar declaraciones al periodismo, el exfuncionario ingresó poco antes de las 10 al despacho de una de las secretarías del juzgado federal de Daniel Rafecas, en el tercer piso de Comodoro Py 2002. Había sido citado para declarar como testigo en la causa a raíz de sus declaraciones del viernes 3 de junio por AM 750, donde hablaba de un supuesto direccionamiento de esa licitación en trámite. Declaraciones que dieron letra a un curioso off the record lanzado el sábado desde los pasillos de su ministerio.

Te puede interesar: Las amenazas de los capitalistas de la AEA y la necesidad urgente de un paro nacional

El lunes 13 declarará ante Rafecas el exfuncionario de Enarsa Antonio Pronsato, quien renunció a su cargo al frente de la Unidad Ejecutora del gasoducto Néstor Kirchner el 30 de mayo. En tanto que el martes habrá una audiencia con representantes de cuatro empresas que extraen gas en Vaca Muerta: Pluspetrol, YPF, Tecpetrol y Total Austral. Se les pedirá que expliquen los “requerimientos técnicos” para la construcción del gasoducto.

A su vez Rafecas convocó a una segunda audiencia para el miércoles 15, a la que convocó a representantes de Transportadora Gas del Norte (TGN), Transportadora Gas del Sur (TGS), el Enargas y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario