lid bot

#NOTRAGAMOS. La huelga de hambre resiste

Se cumplen dos semanas del inicio de la huelga de hambre iniciada en Bilbao por 8 personas, en protesta por los recortes en la RGI (Renta Garantía Ingresos),una prestación ganada mediante la lucha en la calle y destinada a todas aquellas personas en peores condiciones.

Joe Molina

Joe Molina Trabajador despedido de Panrico, Barcelona | @joemolina57

Viernes 7 de abril de 2017

Este acto reivindicativo se inició como protesta por los recortes que el gobierno vasco pretende llevar a cabo sobre la RGI (Renta Garantía Ingresos) y al incumplimiento de la ley que garantiza la equiparación de la misma con el salario mínimo interprofesional. Una renta que no solo afecta a los desocupados sino a trabajadores y trabajadoras precarias que no llegan al SMI y pensionistas.

En 2012 con motivo de la crisis, el gobierno vasco del PNV imponía una bajada del 7%, en 2016 cuando ya se anuncia cierta recuperación, deciden no devolver ese 7%. Recordemos que la RGI es una prestación ganada mediante la lucha en la calle y destinada a todas aquellas personas en peores condiciones.

No solo son perceptores la gente en paro, sino gente que tiene trabajos tan precarios que no llegan al salario mínimo interprofesional y pensionistas…..

A finales de 2016, el PNV decide ir en contra de la subida de 8% en el salario mínimo acordado por el gobierno del PP, y en vez de aplicar esa subida a todas las prestaciones, como marca la ley, decide hacer oídos sordos a la petición de la sociedad y destinar el 15% (7% no devuelto+ 8% no aplicado) a temas tan poco relevantes como el tren de alta velocidad.

Diferentes organizaciones sindicales y sociales destacando la máxima implicación de Argilan-ESK,BERRI OTXOAK…..deciden empezar a movilizarse en enero, llegando a poner en marcha una medida extrema como una huelga de hambre, para evitar la firma de ese pacto en contra de la sociedad acordado por el PNV-PP-PSEE.

Ante la evidente falta de información por los grandes medios de comunicación al servicio del sistema capitalista, además de los actos de apoyo que se vienen celebrando a diario, las personas en huelga de hambre nos convocan a todos con el #YoTampocoTrago, #RGImurrizketarikEZ, a una concentración e inicio de ayuno de 24 horas en la Plaza de las Mujeres del 25N de Bilbao, este sábado día 8 de abril a partir de las 10h.

Los huelguistas que aún se mantienen (Alberto,Iosu e Isa) no piensan parar hasta que el gobierno vasco les de una solución, puesto que esto es algo que afecta a 63.000 familias en la sociedad vasca, y a día de hoy, el gobierno vasco sigue sin dar la cara y a lo único que se dedica es a criminalizar a los perceptores de la RGI con falsos argumentos de fraude, cuando la realidad es que el fraude ni siquiera llega al 1% frente al 20% de fraude fiscal existente.

Actualmente el apoyo está siendo masivo lo cual a pesar de la debilidad física les está siendo de mucha ayuda moral para afrontar estos difíciles momentos.