lid bot

NO+DESPIDOS. #LATAMQUEREMOSTRABAJAR: Trabajadores despedidos llaman a un gran Twittazo

Los trabajadores despedidos de LATAM invitan a la población a solidarizar con su demanda de reincorporación a sus puestos de trabajo, a través de un "Twittazo" con el hashtag #LATAMQUEREMOSTRABAJAR, este martes 26 de mayo, a las 21 horas.

Martes 26 de mayo de 2020

Las y los trabajadores de LATAM llevan más de diez días fuera de sus puestos de trabajo. Desde ese entonces han estado buscando visibilizar por todos los medios la difícil situación que están viviendo, por ejemplo, a través de una carta enviada al CEO Roberto Alvo, con publicaciones en medios de prensa, saliendo en programas de TV, entre otros. La exigencia es clara: que la empresa los reincorpore a sus puestos de trabajo.

Te puede interesar: El impacto de los despedidos de LATAM en los medios

Para este martes 26 de mayo, a las 21 horas, las y los trabajadores impulsan una iniciativa de "twitazzo" con el hashtag #LATAMQUEREMOSTRABAJAR. Esto se enmarca en que #LATAM ha sido "tendencia" en Twitter todo este día, a raíz del debate nacional que generó el anuncio de que la empresa se acogerá al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, lo que permite que pospongan sus deudas mientras continúan operando. Esto en medio de reiteradas peticiones al gobierno para que el Estado inyecte recursos a la empresa, mientras se reparten millonarias utilidades entre sus accionistas y dejan a cientos de familias sin sustento.

Te puede interesar: #LATAM se acoge a Ley de Quiebras: millones para acreedores, despidos para trabajadores

La consigna retrata la principal preocupación de los más de 290 trabajadores que han sido desvinculados de la empresa. Leandro Bravo, vocero los despedidos, explicó esta mañana en el matinal La Voz de los que Sobran que están golpeando todas las puertas para mostrar esta situación, remarcando una vez más que su único objetivo es recuperar sus puestos de trabajo.

Te puede interesar: Trabajadores despedidos en Latam: "Nosotros queremos volver a nuestros puestos de trabajo"

Es por eso que debemos rodear de solidaridad esta iniciativa, que es parte de los distintos caminos que las y los trabajadores despedidos han tomado para pelear por sus puestos de trabajo y resistir los ataques de los empresarios, quienes prefieren dejar en la calle a 1850 personas, en el caso de LATAM, mientras que a nivel nacional es más de un millón de personas que están suspendidas sin recibir sueldo y otras cientos de miles sin trabajo.