×
×
Red Internacional
lid bot

DENUNCIA DE FRAUDE. La AFIP denuncia a importante cadena gastronómica por fraude laboral

Se trata de la conocida cadena Romario, no depositó los aportes patronales y cuenta con gran parte de su personal sin declarar.

Martes 12 de mayo de 2015

Durante el día de ayer se dio a conocer una denuncia realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a la cadena de pizzerías Romario. En la misma se acusa a la cadena de no depositar 2,5 millones de pesos retenidos a sus empleados como aportes, a su vez en un relevo realizado de 144 trabajadores se encontraron 138 no registrados. Este índice es parte del paisaje en el que el 34% de los trabajadores del país no se encuentran registrados mientras que el 50% cobra un salario promedio de $5500 no cubriendo ni la mitad de la canasta familiar.

A través de un comunicado de prensa, el organismo liderado por Echegaray dio a conocer que la cadena de pizzerías "que factura anualmente unos 50 millones de pesos, les retuvo a sus trabajadores 2,5 millones de pesos en concepto de aportes que nunca fueron ingresados a la AFIP", por lo que "dejó a sus empleados sin cobertura de obra social ni previsional". Agregó también que la firma "tiene una conducta fiscal de morosidad recurrente, al punto de incumplir con los planes de facilidades de pago de la AFIP a los que adhirió voluntariamente". Como si fuera poco luego del operativo de relevamiento realizado por el organismo oficial, el mismo señaló que “la empresa presentó una Declaración Jurada ya vencida -correspondiente a febrero de 2015- en la cual declaró 253 empleados".

Es común en la historia argentina que las patronales se financien evadiendo al Estado, lo que es una deducción sobre los salarios, termina siendo un "crédito" a costa de los trabajadores. El fisco argentino se ha mostrado siempre tolerante con esto, más allá de algunas denuncias puntuales contra algunas empresas como es el caso de la cadena gastronómica.