El pasado 8 de agosto se realizaron las elecciones del nuevo directorio del Sindicato de profesores y profesionales de la educación, organización que cuenta con 1400 socios en la comuna de Antofagasta y que ha estado en diferentes luchas de gran importancia para los trabajadores de la educación de conjunto.
Domingo 14 de agosto de 2022

Desde la Agrupación Nuestra Clase postulamos una lista con tres compañeros permitiéndonos entrar a la directiva con la candidata Daniela Avilés, profesora de educación general básica quien dio una importante lucha contra un despido antisindical, siendo delegada sindical a finales del año 2017. El 2018, tras 7 meses de juicio fue reincorporada a la Escuela Patricio Cariola.
Para la docente, integrar el directorio del SIPPE es todo un desafío ya que hoy defender la educación pública concretamente se relaciona con detener el traspaso a los servicios locales de educación pública. Así como también enfrentar la crisis estructural de la educación, que se profundizó en la pandemia en el que establecimientos educativos públicos quedaron abandonados deteriorándose la infraestructura, donde trabajadores y estudiantes viven situaciones de salud mental no abordadas producto del agobio de una JEC que no sirve, con una crisis sanitaria en curso producto de contagios al alza".
Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.cl/Un-plan-de-emergencia-ante-la-crisis-de-contagios-en-la-educacion
Este traspaso mantiene los mismos principios de la municipalización impuesta en dictadura, que perpetúa la lógica de la educación de mercado, favoreciendo el negocio de los particulares subvencionados y particulares, en desmedro de las familias y los trabajadores de la educación.
Se necesita un SIPPE que funcione con asambleas por escuelas, con delegados que coordine junto a los trabajadores de la educación de conjunto (asistentes de aula y asistentes de la educación) con la perspectiva de unificar a los trabajadores de conjunto, quienes podrían poner en movimiento una fuerza social que junto a las familias trabajadoras y en unidad con otros gremios podrían lograr la conquista de todas nuestras demandas más sentidas.
La lucha de las y los trabajadores de la agrupación Nuestra Clase es poner la organización al servicio de la lucha de los trabajadores, es por eso que frente al alza del costo de la vida, no alcanza sólo con democratizar y gestionar “bien” sindicalmente los sindicatos, sino de tener una estrategia de lucha para vencer que eleve a la clase trabajadora como sujeto político para imponer una salida propia a la crisis en curso a favor de la mayoría popular.