×
×
Red Internacional
lid bot

La Alianza entre el PRO, la UCR y el Juecismo se impuso en las elecciones de Marcos Juárez

Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas

Martes 9 de septiembre de 2014

Una importante derrota para el Delasotismo que había concentrado todas sus expectativas en lograr un triunfo en Marcos Juárez y desarmar las aspiraciones de los opositores.

Como dijimos anteriormente, una elección secundaria paso a tener importante peso al ser la única que se realizaba en la provincia en 2014. Se midieron por un lado el intento de Unión por Córdoba de mantener la hegemonía en el interior, y por otro lado un armado opositor de radicales y el PRO con el aporte menor del Frente Cívico de Juez.

Lo que marcaban las encuestas previas de un final cabeza a cabeza no fue tal, la elección realizada el domingo pasado se definió por siete puntos (36% a 29%).

Si bien es una zona particular, Marcos Juárez -es donde más productividad tiene la soja- con gran riqueza concentrada en productores y casi pleno empleo, la elección permite sacar dos lecturas. Por un lado que el delasotismo no puede suplantar con billetera e instalación mediática de candidatos el agotamiento de su modelo “cordobesista” y su indefinición sobre si va por una nueva reelección o pega el salto como candidato a presidente (donde sigue sin mover el amperímetro en las encuestas).

Por otro lado la pelota quedó en manos de la oposición donde todos se disputan al PRO quien subió sus acciones. Por un lado la UCR quien primero debe superar una disputa interna sobre si les conviene ir junto al PRO, realizar otro tipo de Alianza o jugarse solos por la provincia. Quien está desesperado y lejos de cualquier pasado centroizquierdista es Luis Juez, harto de las indefiniciones de del FAUNEN, lo abandonó dando un portazo y llamando a su nuevo amigo, Mauricio Macri, a conformar un frente en la provincia.

A menos de un año de las elecciones provinciales las mismas están tomando un escenario bastante complejo y difuso, pero donde las principales fuerzas viran hacia la derecha. Por otro lado hay que sumar al mapa político a fuerzas que actúan provincialmente como el Kirchnerismo, golpeado por la renuncia de Carolina Scotto al cargo de diputada nacional y el Frente de Izquierda y los Trabajadores que quedó, en el 2013, a un paso de entrar al Congreso nacional.