×
×
Red Internacional
lid bot

Por trabajo genuino. La Asamblea Permanente de Tigre y San Fernando junto a La Red lanzó la Escuela de Oficios

Este sábado se abrió la Escuela de Oficios con el Taller de Soldadura. Una iniciativa llevada adelante en común por la Asamblea Permanente de Desocupadxs de Tigre - San Fernando junto a La Red de Precarizadxs, con la perspectiva de pelear por fuentes de trabajo genuino y brindar un espacio de organización frente a la crisis actual de falta de trabajo y precarización laboral.

Lunes 16 de mayo de 2022 22:58

“Este taller apunta a todas las personas que lo quieran hacer como una salida de formación laboral por trabajo genuino y luchar contra la desocupación que azota al pueblo trabajador. Porque la salida es todos juntos: ocupados, desocupados, quienes viven de changas… aprendemos y nos organizamos”, contaba Nicolás Aguilera, quien brindó esta primera clase del Taller de Soldadura.

PH: Maria Pal
PH: Maria Pal

“El taller consiste en aprender soldadura básica, soldar diferentes materiales derivados del acero. El tiempo de duración son seis clases entre teoría y práctica. Este taller es autofinanciado, no dependemos de nadie. La idea es ayudarnos entre todos para darle una salida a la problemática de la desocupación. Participaron trabajadores ocupados que tienen miedo de perder su fuente de trabajo, desocupados y jóvenes”, continuaba Nicolás.

Homero, quien se viene organizando en La Red, nos contaba que “la idea surgió porque la mayoría estamos desocupados o con changas, y queríamos aprender un oficio. Y en una reunión que tuvimos salió la idea de hacer soldadura, carpintería y varias cosas más. Así que arrancamos ahora con el de soldadura”.

Mientras que Bety, participó porque le parece “importante que se tenga un oficio y para arreglar cosas de mi casa que están rotas, ya que siendo jubilada no me alcanza”.

En esta parte del conurbano donde hay mucha industria con grandes patronales, muchos trabajadores se desloman adentro trabajando 10, 12 horas para llegar a sostener a sus familias. Otros directamente no encuentran laburo, y muchos jóvenes hoy sobreviven haciendo changas, o con trabajos donde reina la superexplotación sin derechos.

PH: Maria Pal
PH: Maria Pal

Lejos de resignarse, la propuesta en común de la Asamblea Permanente y La Red, junto a colaboradores, apunta a brindar un espacio de organización, poniendo a disposición sus conocimientos para la Escuela de Oficios, y poder estar más fuertes para encarar la pelea por trabajo genuino, por un plan de obras públicas y políticas que permitan salir de la miseria que imponen el FMI y el gobierno, como la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario acorde a la canasta básica.

Si querés conocer más de la Asamblea Permanente de Desocupados, de La Red de Precarizadxs y sumarte a la Escuela de Oficios que continuará brindando sus talleres para la comunidad en el local del PTS - Frente de Izquierda Unidad en Pacheco, no dejes de contactarte y sumarte.