El acto será este martes 21 a las 19 horas en el Teatro del Barrio de Lavapiés. Será gratuito y congregará a algunas importantes voces críticas con el militarismo de la OTAN, el gobierno imperialista y la invasión rusa de Ucrania, y servirá para calentar motores para la movilización que tendrá lugar el domingo 26 en Atocha.
Lunes 20 de junio de 2022
Con motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid los días 29 y 30 de junio la ASAMBLEA POPULAR CONTRA LA GUERRA quiere levantar una voz crítica contra la OTAN, pero también contra el gobierno, el aumento del gasto militar, el envío de armas y los partidos que forman parte de este gobierno y que quieren lavarse la cara acudiendo a las movilizaciones.
La Asamblea busca con este acto, que tendrá lugar el martes 21 a las 19h en el Teatro del Barrio y para el que todavía quedan algunas entradas manifestar una posición en contra de la celebración de la Cumbre, pero también de todo lo que la OTAN implica, como principal organización imperialista mundial.
Te puede interesar: Asamblea Popular contra la Guerra ante la cumbre de la OTAN: “Abajo los presupuestos militaristas y el rearme
Te puede interesar: Asamblea Popular contra la Guerra ante la cumbre de la OTAN: “Abajo los presupuestos militaristas y el rearme
Pero desde la Asamblea no se ignora que, actualmente, hay una guerra en marcha en Europa. Por eso, el objetivo del acto es también levantar las banderas de “Ni Putin, Ni OTAN” que vieron nacer a la asamblea y condenar la invasión de Ucrania por parte de Putin. Tampoco se ignora que existen decenas de guerras “olvidadas” (y en algunas de ellas tiene un papel activo la propia OTAN), un rearme imperialista sin precedentes en toda Europa y un aumento del gasto militar que solo sirve para preparar nuevas guerras.
La asamblea convoca así a compartir un conversatorio en el que se contará con: Yago Álvarez, periodista y economista, Josefina L. Martínez, periodista e historiadora, Irene Zugasti, periodista y politóloga, Almudena Izquierdo activista por los Derechos Humanos y antimilitarista, y Carlos Vila, abogado que participó activamente en el referéndum de 1986 y en la construcción del movimiento contra la entrada en la OTAN. Será moderado por Enrique Quintanilla, activista social participante en la Asamblea Popular contra la Guerra. El acto será enriquecido con la actuación del CORO MALVALOCA.
El acto será también una oportunidad para llamar a participar en la movilización del domingo 26 de junio en Atocha, a la que te invitamos a marchar junto a la CRT, Contracorriente y Pan y Rosas para decir bien claro que este gobierno y todos los partidos que lo integran y apoyan son responsables de la escalada armamentística.
Te puede interesar: Cumbre de la OTAN en el Estado español: Tres motivos para manifestarse en contra
Te puede interesar: Cumbre de la OTAN en el Estado español: Tres motivos para manifestarse en contra