×
×
Red Internacional
lid bot

Alerta Spoiler. La Bonaerense rebelada: basta de darle de comer al monstruo

Los motines policiales y lo que hay detrás. Columna de Patricio del Corro en el programa Alerta Spoiler.

Miércoles 9 de septiembre de 2020 11:42

👮🏻‍♂️ La BONAERENSE REBELADA: basta de darle de comer al monstruo - YouTube

  •  Ya pasaron dos noches de protestas de la policía Bonaerense y siguen sus movilizaciones. Ayer por la mañana el gobierno de la provincia ya había declarado que iban a dar respuesta al reclamo por aumento de haberes y sin embargo los voceros de la protesta avisaban que la protesta no iba a terminar.
  •  Parece que el reclamo económico se hacía más acuciante porque con la pandemia no hay una serie de adicionales, como los operativos para los partidos de fútbol y también otros “extras” que estarían un poco frenados por la pandemia. Como nos decía ayer el periodista Ricardo Ragendorfer: “La policía recauda con todos los delitos”. Es así que se sabe que es la gran organizadora del narcotráfico, el robo automotor, salideras, desarmaderos, trata de personas etc etc etc.
  •  Una opinión: el reclamo económico es necesario pero no suficiente para explicar esta crisis. Ya este fin de semana podíamos ver por la televisión a la ex-massita, luego Bullrichista, Florencia Arietto, anunciando las protestas. Sin embargo Berni seguía ocupado en su serie de superproducciones para los spots electorales.
  •  La idea de poner de ministro de seguridad de la policía bonaerense a Berni, confiando en que su pasión por los gritos, sus declaraciones derechistas, de mano dura y su trayectoria en la represión social, iban a bastar para controlar la Bonaerense, perecen no hacer acertado. Pensar que con el caso de Facundo seguir con la línea de Bullrich de “no tirar ningún policía por la ventana” iba a solucionar el problema, tampoco. Aunque ese punto sí se lo reconocieron a Berni los voceros de la protesta.
  •  Hace una semana el gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires ya habían anunciado el giro de $12.000 millones para la compra de equipamientos, el incremento de efectivos policiales y obras. El llamado plan “Centinela 2″ (que se daba a conocer a horas de que se supiera que el cuerpo encontrado en Bahía Blanca era el de Facundo) también incluía la compra de 2.000 patrulleros, la construcción de 6 nuevas cárceles y el incremento de 10.000 efectivos de la Policía Bonaerense. O sea que a este ejército de 100.000 policías en una semi-rebeldía le van a sumar otros 10.000.
  •  Solo si se entiende que es parte organizadora del gran delito es que podemos entender como cada año que pasa hay más policías pero el problema sigue ahí; es la misma policía que ante los reclamos reprime a jubilados, docentes, y trabajadores de cualquier rubro; es la misma policía que sigue sin decir qué pasó Julio López, Miguel Bru, Luciano Arruga, Facundo Castro.
  •  Ellos son enemigos de la clase trabajadora, que exijan por salario no quiere decir que tengan los mismos intereses.
  •  El gobierno de Kicillof ayer temprano ya había cedido en otorgarle a los insubordinados un aumento que no le dieron ni siquiera a las y los trabajadores de la salud que vienen diciendo que se sienten “abandonados”. Cedieron en tiempo récord a un reclamo mafioso, mientras trataban de delincuentes o ilegales a quienes buscan un pedazo de techo; algunos analistas dicen que incluso esta velocidad del gobierno para salir a darles el aumento fue leída como debilidad; la misma debilidad que se vió con el caso Vicentín. Quieren dejar la cancha bien marcada.
  •  Veremos cómo sigue el desarrollo de esta crisis, lo que está claro es que los problemas son profundos. Lo que tenemos que pensar juntos es lo siguiente: regalandole las calles a la derecha, con la inactividad de los sindicatos, la desmovilización de las organizaciones sociales, sin levantar fuerte la voz de “justicia por Facundo!”, sin levantar las demandas propias del pueblo trabajador, enfrentando la línea manodurista con las tomas de tierra ¿a quién se fortalece?
  •  Los trabajadores, los sectores populares, los que vienen sufriendo la violencia institucional, los que tenemos nuestros reclamos contra los sectores reaccionarios, tenemos que empezar a mostrar esa fuerza en las calles.