Fuertemente cuestionada en la masiva movilización del último martes, la conducción de la central obrera ahora afirma que le pondría fecha a la medida la semana que viene
Diego Iung @IungDiego
Viernes 10 de marzo de 2017 09:58
Vienen siendo días complicados para la conducción de la CGT, luego de que el pasado martes 7 de marzo en la masiva movilización convocada por la central obrera se escucharan fuerte los reclamos de paro nacional. Esta situación terminó en escándalo cuando sus tres Secretarios Generales, Daer, Acuña y Schmidt debieron retirarse a las corridas del escenario ante el repudio de un importante sector de los manifestantes, que dejó en evidencia las internas entre los distintos sectores que integran la central, pero también la enorme bronca que existe entre los trabajadores.
Es que mientras la situación social viene deteriorándose cada vez más, creciendo la cantidad de despidos y suspensiones, así como continúa la suba de la inflación que en febrero se ubicó en 2,5 %, entre otras medidas de ajuste, la CGT viene brillando por la ausencia de medidas de lucha que expresen el descontento de los trabajadores, llevando CAMBIEMOS ya más de un año en el gobierno.
Por esto, en el día de ayer el triunvirato que conduce la central se reunión con Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo para intentar contener la crisis y apagar las internas.
Pablo Moyano ya había dejado entrever las intenciones de calmar las aguas puertas adentro cuando afirmó ante los medios: “lo que pasa en la CGT queda en la CGT”. Por esto mismo, según dan cuenta diversos medios, en el documento que saldría de estos encuentros la CGT buscaría desligarse de cualquier responsabilidad y atacar a la izquierda y al kirchnerismo por la situación de repudio de los trabajadores.
El esperado paro sería anunciado entonces la semana que viene luego de que se reúna el Consejo Directivo y la fecha estaría entre el 4 y el 6 de abril próximos. Sin embargo, aún no hay certezas: como ya es costumbre Daer volvió a dejar la puerta entreabierta a que las medidas vuelvan a quedar en la nada al declarar que “el Consejo Directivo se va a volver a reunir y definiremos si hay una medida de fuerza y en qué fecha será”.
Habrá que ver entonces si finalmente la medida es convocada. Sin embargo, lo que ya queda claro desde ahora es que la situación social y los márgenes de la conducción sindical van quedando cada vez más chicos luego de una semana con tres días de masivas movilizaciones que empiezan a dejar emerger el descontento.