×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Sindical. La CGT emitirá hoy un “documento crítico”, mientras siguen los despidos

Hoy habrá plenario los secretarios generales de los gremios agrupados en la central. Mientras siguen aumentando los despidos, la dirigencia recién se propone movilizarse dentro de casi un mes.

Diego Iung @IungDiego

Viernes 28 de julio de 2017 11:49

Desde las 11 de la mañana se realizará en el microestadio de Ferro un nuevo Plenario de Secretarios Generales de la CGT. En este caso estarán presentes Sergio Palazzo y Omar Viviani, por la Corriente Federal y por parte del MASA, recientemente incorporado a la mesa chica de la central obrera.

Se espera que emitan un documento crítico con la política del gobierno nacional y que ratifiquen la convocatoria a la movilización anunciada recién para el 22 de agosto.

Esta marcha había sido anunciada luego del violento desalojo de los trabajadores de Pepsico que se convirtió en una importante crisis para el Gobierno nacional. El hecho, en plena campaña electoral volvió a poner en el centro de la escena política los despidos y el temor de gran parte de la población a quedarse sin trabajo. A pesar de eso, la convocatoria de la CGT está anunciada para varios días después de las elecciones.

Desde algunos sectores vienen buscando mostrar una postura más dura, como el caso de Pablo Moyano quien hace pocos días declaraba en algunos medios que llevaría la propuesta de convocar a un paro nacional o la posibilidad de adelantar la fecha de la movilización. Por otra parte, ayer se conocían las cínicas afirmaciones del líder de la UOM y ex Secretario General de la CGT, Antonio Caló, quien opina que el problema es que “hay que aprender a votar”, mientras no dice una sola palabra acerca de un paro u otra medida de lucha.

En el mismo sentido hoy se conocían las declaraciones del titular de la UTA, Roberto Fernández, quien no dudó en decir (mientras aclaraba que se iba de vacaciones) que “le está ganando la patria financiera a la de la producción y el trabajo” pero que “no creo que sea el momento para que se declare un paro general”.

Desde el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman -entre otros referentes-, vienen reclamando un paro nacional y un verdadero plan de lucha que enfrente los despidos y cualquier intento de reforma laboral que prepare el gobierno de Macri para después de las elecciones, buscando avanzar sobre los derechos de los trabajadores.