×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. La CGT rechazó “la invasión rusa a Ucrania” pero no habla del rol de EEUU en la crisis

La central obrera difundió este viernes un comunicado firmado por Daer, Moyano y Acuña. En su “adhesión al compromiso de la comunidad internacional para alcanzar una paz duradera” se olvida del rol de Estados Unidos y la injerencia imperialista en la crisis de la región.

Viernes 25 de febrero de 2022 09:46

“La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT RA) expresa su más firme rechazo a la invasión realizada por la Federación Rusa al territorio soberano de la República de Ucrania e insta al cese inmediato de las acciones bélicas que ponen en riesgo la vida de cientos de miles de ciudadanos y trabajadores ucranianos, y amenazan la paz regional y mundial”.

Así comienza el comunicado de la principal central obrera del país, con la firma de Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Gerardo Martínez y otros de sus dirigentes.

Sigue planteando que “adhiere al compromiso de la comunidad internacional, a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para llevar adelante las acciones diplomáticas necesarias para alcanzar una paz consensuada, duradera y sustentable para la región. La integridad territorial de los Estados es un principio constitutivo en la Carta de las Naciones Unidas y establece el mandato de una convivencia pacífica y de cooperación entre los miembros de la comunidad internacional”.

El rechazo a una guerra y la invasión rusa es importante, a dos días del inicio de las operaciones militares ordenadas por Vladimir Putin que ya se acercan a la capital ucraniana. Pero los dirigentes de la CGT “olvidan” la otra parte de la película que llevaron a esta crisis: el avance y la escalada guerrerista de EEUU y la OTAN en esa región, que lleva décadas. Por eso una posición mínimamente coherente con lo que está pasando debería repudiar tanto la invasión militar rusa como la injerencia e intervención imperialista.

La propuesta de que “agotar todas las instancias de diálogo y negociación diplomáticas” bajo el paraguas de la ONU parecen desconocer lo que está pasando hoy en el este europeo.

A diferencia de esa posición, los trabajadores y trabajadoras socialistas llamamos a enfrentar con la movilización el inicio de esta guerra reaccionaria, contra la OTAN y las sanciones impuestas por las potencias imperialistas, así como rechazamos la intervención militar de Rusia en Ucrania.

Te puede interesar: Declaración. No a la guerra en Ucrania: fuera las tropas rusas y la intervención imperialista de la OTAN