×
×
Red Internacional
lid bot

SE NECESITAN SOLUCIONES REALES. ¿La CMDS reaparece para dar soluciones reales?

Luego de meses de clases online la CMDS reaparece enviando una encuesta para los establecimientos municipales, aumentando la rabia de nosotrxs lxs secundarixs que hemos exigido durante meses que nos den soluciones reales, ya que las condiciones para volver a tener clases presenciales no existen en estos momentos.

Domingo 12 de julio de 2020

El día jueves 9 de julio la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) manda una encuesta a los apoderados de diversos establecimientos municipales para poder ver qué piensan sobre un “regreso seguro de las clases presenciales”, aún cuando somos la 3era ciudad con más casos de COVID-19.

Encuesta la cual realizaba estas preguntas:

Medidas que son totalmente insuficientes en estos momentos. Al mismo tiempo cientos de estudiantes nos preguntamos ¿Cómo lograremos tener estas medidas?... Sabemos la precariedad que tienen los establecimientos públicos porque las vivimos día a día, en donde podemos tener ocasiones en donde nos cortan el agua durante todo el día al mismo tiempo de no contar con ningún insumo. Recordemos que incluso acá en Antofagasta lxs estudiantes del Liceo Técnico al momento de tomarse el liceo lo primero que ponían en su petitorio, y salían a discutir, era la gran problemática de no tener insumos de limpieza, aún cuando es un liceo técnico con especialidad de enfermería, en donde incluso el Centro de Estudiantes del Liceo Técnico Antofagasta (CELTA) salió a mostrar en su instagram el descontento.

Es nefasto que la CMDS salga con encuestas como estas cuando no saben incluso la realidad de lxs estudiantes: si están ellos o alguno de sus familiares están contagiados, si tendrán los medios o sus viejxs tienen pega; toman como prioridad una encuesta para regresar a las clases presenciales pero no el como estamos viviendo la pandemia lxs estudiantes.

Se necesitan soluciones reales, tanto para nosotrxs lxs secundarixs junto a todxs los trabajadores de la educación, ya que igual que nosotrxs son parte de la precariedad que se vive en los establecimientos públicos, al mismo tiempo que corren el mismo riesgo de contagiarse, responsabilidad que la tiene la CMDS, pero también el gobierno, ya que si pueden invertir millones en la yuta y así tener más implementos para reprimirnos o en cosas tan ridículas como los 15 millones que gastaron en aros de perlas para las pacas, pero al momento de invertir en el sistema de salud y el sistema de educación no existen los fondos suficientes.

Para enfrentar estos ataques y decisiones de las autoridades como Karen Rojo, actual presidenta de la CMDS es necesario llamar a la organización de estudiantes, apoderadxs y trabajadores de la educación y ser nosotros mismo quienes decidamos si estamos o no en un buen contexto para regresar a las clases presenciales. Para esto igual los organismos estudiantiles como la ACES y, la CONES tienen que ser parte de estas discusiones y cumplir su rol llamando ha organizarse en asambleas de bases de estudiantes, apoderados y trabajadores de la educación.