×
×
Red Internacional
lid bot

La CTS de Uruguay apoya al FIT-U de Argentina en estas elecciones

La Corriente de Trabajadores por el Socialismo de Uruguay firmó la Declaración Internacional de apoyo al Frente de Izquierda y los Trabajadores FIT-Unidad de Argentina, sumándose así a la larga lista de organizaciones, intelectuales y dirigentes sindicales a nivel internacional.

Domingo 13 de octubre de 2019

Desde la Corriente de Trabajadores por el Socialismo de Uruguay (CTS) adherimos a la Declaración Internacionalen apoyo al Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) de Argentina, que se presenta en las próximas elecciones nacionales, y que lleva como candidato a presidente a Nicolás del Caño.

Argentina viene sufriendo una grave situación económica y una creciente crisis social, donde cierran fábricas que dejan a cientos de personas en la calle, donde cada vez mayores contingentes de trabajadores y trabajadoras son arrastrados a las cifras de la pobreza y la marginalidad. Donde en los hogares falta la comida, mientras el capital extranjero y especulativo hace fortunas y los grandes empresarios y grupos financieros siguen fugando sus capitales al exterior del país.

Al igual que el hermano pueblo de Ecuador, Argentina sufre las consecuencias de los planes impuestos por el FMI, que fomentan ajustes fiscales, recortes en los beneficios sociales y disminución en los presupuestos de la salud y la educación del pueblo trabajador.

Tal como dice la Declaración Internacional, “El gobierno de Macri está terminado, pero deja la crisis y una deuda fraudulenta e ilegítima que profundiza el sometimiento del país al capital financiero internacional. Fernández, que se prepara para ser el próximo presidente, ya se ha comprometido a pagar esa deuda, lo que implicará mayores ajustes contra los trabajadores y los sectores populares”.

En este marco, las candidaturas del FIT-Unidad constituyen una verdadera alternativa que levanta un programa de independencia política de todas las variantes patronales, un programa que promueve que la crisis la paguen quienes la generaron: los capitalistas. Corona el programa del FIT-Unidad la pelea por un gobierno de trabajadores y el pueblo pobre, en clara perspectiva anticapitalista y socialista.

Consideramos, al igual que quienes firmaron la Declaración Internacional, que el FIT-Unidad es “la única alternativa política socialista y de los trabajadores que enfrentará a los partidos patronales en las próximas elecciones del 27 de octubre en Argentina”.

En este sentido, nos parece totalmente equivocada la postura del Partido de Trabajadores (PT) del Uruguay, que no accedió a firmar la Declaración Internacional bajo el argumento de que el FIT-Unidad hoy se encuentra en un rumbo “democratizante y antirrevolucionario” por levantar una serie de consignas democrático-radicales tales como “que todo diputado gane lo mismo que una maestra”. Nada más lejos de la realidad: desde la corriente internacional a la que pertenecemos, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional (FT-CI), pensamos que el rol de las demandas democrático-radicales como esta y otras, cumplen un importante rol propiciando la movilización política de las masas y permiten hacer una experiencia con las ilusiones en la democracia burguesa en el camino de conquistar la independencia política de los trabajadores y los sectores populares y preparar la lucha por un gobierno de los trabajadores y el pueblo. El PT uruguayo termina ubicando así al FIT-Unidad en el tipo de coaliciones al estilo de PODEMOS o SYRIZA, formaciones políticas neorreformistas y de conciliación de clases que nada tienen en común con el programa y la práctica política del FIT-U.

Lejos de cualquier postura sectaria, desde la CTS creemos que en el próximo período la clase trabajadora argentina hará una experiencia con un gobierno peronista, lo que interpela a la izquierda a consolidarse como una verdadera alternativa anticapitalista, obrera y socialista.

¡Viva el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad!