La alimenticia anunció el cierre de dos establecimientos ubicados en el departamento de San Martín. La compañía forma parte del grupo Arcor, un de las empresas más grandes del país.
Lunes 6 de mayo de 2019 09:17
La alimenticia La Campagnola, una de las marcas más conocidas del rubro en el país, anunció que cerrará dos plantas que tiene en la provincia de Mendoza. La empresa es parte del grupo Arcor, una de las mayores empresas del país.
Te puede interesar: Los dueños de la dulzura: el lado oscuro de los negocios de Arcor, una empresa “ejemplar”
La decisión empresaria implica que podrían quedar en la calle 125 empleados. La patronal ofrecería como “opción” que los operarios se trasladaran 300 kilómetros, hasta Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
No es el primer ataque que esta empresa lanza contra sus trabajadores. En junio del año pasado se había conocido la amenaza de 20 despidos. En ese momento, los trabajadores habían respondido con medidas de fuerza.
Te puede interesar: Mendoza: denuncian 20 despidos en La Campagnola
Te puede interesar: Mendoza: denuncian 20 despidos en La Campagnola
Desde distintos sectores se hicieron oír inmediatamente las críticas. Desde el Frente de Izquierda, la candidata a gobernadora Noelia Barbeito, fue una de las que planteó la necesidad de enfrentar este ataque.
No lo podemos permitir. Trabajadores y comunidad a defender lo que es suyo! https://t.co/1WQQ2lO1XF
— Noelia Barbeito 💚 (@barbeitonoelia) 6 de mayo de 2019
Están en riesgo 125 puestos de trabajo por el cierre de La Campagnola en San Martín, Mendoza. Prohibir los despidos y que toda empresa que cierre pase a manos del estado y sea gestionada por sus trabajadores. No podemos permitir que esta crisis la pague el pueblo trabajador.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 6 de mayo de 2019
¡Familias en la calle nunca más!
Desde el PTS Zona Este emitieron un comunicado donde denuncian los despidos y se solidarizan con los trabajadores y trabajadoras de la planta:
La Campagnola, la histórica empresa de San Martín cierra sus puertas y deja en la calle a 125 familias. Se suman a los 750 despidos que realizó la fábrica el año pasado.
Denunciamos a la multinacional Arcor, actual dueña de La Campagnola, que recibe ganancias millonarias por ser "la caramelera del mundo" debido al enorme consumo mundial de los alimentos que produce. El vaciamiento durante años de La Campagnola seguido de cierre que se realizó en San Martín es parte de la política nacional de Arcor y de su presidente, el empresario Luis Pagani, que aducen crisis al mismo tiempo que abren nuevas plantas en Angola y expanden su rubro a los agronegocios y envaces.
La empresa informo ayer por la tarde a los trabajadores que el lunes no debían presentarse a sus puestos de trabajo porque la empresa cerraba sus puertas luego de un proceso de años de vaciamiento.
Repudiamos el oportunismo del intendente Giménez y sus candidatos/as que denuncian el ajuste macrista ocultando la responsabilidad del peronismo en dejar pasar los despidos, en especial en el gremio de la alimentacion con su secretario general Héctor Daer.
Proponemos que abran los libros de contabilidad y expongan la supuesta crisis que dicen tener.
Desde el Frente de Izquierda expresamos toda nuestra solidaridad a los trabajadores despedidos y ponemos a disposición las bancas parlamentarias para cualquier tipo de reclamo que deseen hacer.
¡Familias en la calle nunca más!