×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. La Cámpora salió al cruce de la candidatura de Lavagna

La foto de Lavagna junto a Pichetto ubicó al exministro de Economía en el centro de la escena y crecen las especulaciones de una posible candidatura presidencial. Desde el kirchnerismo salieron a criticarlo y La Cámpora aseguró que “expresa a los grupos económicos como Techint”.

Miércoles 16 de enero de 2019 22:52

“Lavagna expresa a los grupos como Techint” aseguró Larroque en declaraciones a Radio AM 530. El diputado y referente de La Cámpora se refirió así para cuestionar una posible candidatura del exministro de Economía, tras las fuertes especulaciones después de su encuentro con Miguel Ángel Pichetto.

“Coincidimos en la necesidad de construir grandes acuerdos nacionales para trabajar junto con diferentes fuerzas políticas para sacar al país adelante entre todos” había afirmado Pichetto, quien remarcó que “Roberto es una figura presidenciable de Alternativa Federal junto a Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey”.

En ese contexto, Pichetto volvió a descartar la posibilidad de encarar las elecciones en una lista unitaria con el sector que lidera Cristina Fernández de Kirchner. La apuesta del Peronismo Federal es construir una candidatura que pueda romper el intento de polarización y acaparar votos tanto del macrismo como del kirchnerismo, y muchos creen que Lavagna es el hombre indicado para esa tarea.

Es por ese mismo motivo que el kirchnerismo, de la mano de Andrés “Cuervo” Larroque, salió rápidamente a criticar la idea de que Lavagna sea candidato. Larroque se refirió a la gestión de Lavagna como ministro de Economía de Néstor Kirchner, a partir del año 2003, y definió que en aquel entonces “cumplió un rol muy importante en el país”. Pero rápidamente se desmarcó y señaló: “No podemos ignorar que él (Lavagna) expresa y tiene vínculos importantes con los grupos económicos locales. Lavagna expresa a los grupos como Techint”.

En la misma entrevista, Larroque aclaró: “Creo en la unidad, pero lo que veo y observo es que hay algunos sectores que están demorando ese proceso”. Y remató: “Hay que dejarse de joder y apurar el proceso de unidad”.

Te puede interesar: Mientras todos hablan de sus medias, Lavagna y Pichetto piensan en una posible candidatura

Durante las últimas horas el apellido de Lavagna ocupa un lugar central en la discusión electoral. Muchos lo destacan como el economista que sacó a la Argentina de la situación catastrófica que dejó la crisis del 2001, pero omiten el brutal saqueo y ataque a las grandes mayorías populares como una devaluación del 300 % que pulverizó el salario, hundió a millones en la desocupación y la miseria y generó las condiciones que pretendían los capitalistas para el nuevo ciclo que recién estaba comenzando.

Muchos otros lo critican y cuestionan. Algunos por su pasado como hombre del kirchnerismo, otros por su alianza más reciente con Massa y el Frente Renovador o por su opción a favor de Cambiemos en el ballotaje de 2015, cuando aseguró que iba a votar “por el espacio del Cambio”.

A siete meses de las PASO que definirán un nuevo mandato al frente de la Casa Rosada, la rosca electoral ocupa y la danza de nombres continúan, en un escenario que promete mayores ajustes y ataques contra el pueblo trabajador en caso de no romper con el Fondo Monetario.