Votó la mitad de los afiliados.Más de 200 docentes votaron a la Lista Multicolor este miércoles, en las elecciones para renovar autoridades de su sindicato. Este agrupamiento se referencia con la izquierda combativa y une a toda la oposición independiente del gobierno y las dirigencias tradicionales. Mientras que la Celeste contó sólo con 380 votos.
Viernes 13 de mayo de 2022
Con 221 votos, la Lista Multicolor afianzó este miércoles en José C. Paz, su lugar como oposición a la conducción oficialista de Roberto Baradel y su agrupación Celeste. Aunque esta última obtuvo 382 votos y se aseguró la mayoría de los cargos, la primera obtuvo dos lugares para los congresos ordinarios del gremio. En un distrito donde hay 5860 docentes, votaron 660 de los 1360 afiliados,menos del 50% del padrón, La Celeste, asumirá con el aval de una minoría, el 6,51% del total de la docencia del distrito y únicamente el 28% del padrón.
Sigamos organizándonos para poner en movimiento a la gran fuerza docente que quiere recuperar el sindicato
Cabe destacar por un lado, que a pesar de la división de la ex seccional General Sarmiento se logró presentar la lista multicolor en las 3 seccionales: José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel. Por el otro, solo votaron 660 de los 1360 afiliados, un escenario de poca participación, la cual es reflejo del descreimiento a la Celeste producto de sus últimas gestiones, vaciando la seccional, evitando la participación docente, sin llamar a instancias asamblearias.
En ese contexto, que una lista que pelea por un sindicato democrático, combativo e independiente haya obtenido el 33,5% de los votos es un importante dato que muestra el rechazo a una conducción ligada al Frente de Todos que viene militando la resignación de la miseria de lo posible. Una fuerza que no revirtió los problemas de infraestructura educativa y condiciones laborales, convirtiéndose así en una gestión que no cuestiona el desfinanciamiento a la educación en el marco de la crisis económica y social actual.
Los más de 200 votos a la multicolor marcan un apoyo, no solo a un modelo sindical basado en asambleas y reuniones de delegados con mandatos de escuela, sino también a la pelea por hacer del gremio uno de lucha y organizado junto a la comunidad educativa, que defienda la escuela pública y enfrente el ajuste del FMI.
Desde la agrupación docente Marrón, que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda y es parte de la Multicolor, expresaron "Estamos muy orgullosos de la gran campaña que hicimos por abajo junto a decenas de compañeras, esto es un punto de partida", "Los votos a la lista fueron votos conscientes, tenemos el desafío de seguir organizándonos para seguir dando la pelea hacia adentro del sindicato en unidad con todos los trabajadores" confirmaron que continuarán “en las calles y en las escuelas”, como siempre, para poner al SUTEBA al servicio de los trabajadores, las mujeres, la juventud, las infancias, la defensa del ambiente y una educación pública de calidad.