La cifra es la más alta en toda la pandemia, muy por encima de los casi 1600 contagios de agosto del año pasado.
Martes 30 de marzo de 2021 11:31
Según el reporte diario del Ministerio de Salud, la Ciudad de Buenos Aires registró este 29 de marzo, 2109 casos positivos de coronavirus. La cifra es la más alta en toda la pandemia, muy por encima de los casi 1600 contagios de agosto del año pasado. Así, la suma total en el distrito porteño alcanzó 258 614. Por otro lado, fallecieron 9 personas.
14014 personas fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 55 611 los fallecidos y 2 322 611 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Te puede interesar: Alerta: se confirmaron 14 014 casos de coronavirus y 163 muertes en las últimas 24 horas
Te puede interesar: Alerta: se confirmaron 14 014 casos de coronavirus y 163 muertes en las últimas 24 horas
Además, la cartera sanitaria indicó que son 3639 los internados en unidades de terapia intensiva a nivel nacional, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,6% en el país y del 60,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 61,11% (8565 personas) de los infectados de este lunes (14014) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, según un informe del Consorcio Proyecto PAIS, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se confirmó este lunes, circulación comunitaria en la Ciudad de las cepas británica y la de Manaos (Brasil), tal como había declarado la Ministra de Salud, Carla Vizotti. Además se identificaron casos con la variante de California y varios con la de Río de Janeiro.
Te puede interesar: Confirman circulación comunitaria de la variante de Manaos
Te puede interesar: Confirman circulación comunitaria de la variante de Manaos
Ante el aumento notorio de casos y la inminencia de la segunda ola, los representantes del Gobierno porteño, nacional y de la provincia repiten en entrevistas cifras alarmantes y muestran en conferencias de prensa cuadros con curvas que se elevan abruptamente, pero ninguna medida concreta.
Sin ir más lejos, en el día de ayer, Horacio Rodriguez Larreta, dejó en claro que aún siguen sin vacunar 19000 trabajadores esenciales de la salud y 3000 adultos mayores de 80 años.
Te puede interesar: El FIT plantea producir vacunas para la Argentina y Latinoamérica
Te puede interesar: El FIT plantea producir vacunas para la Argentina y Latinoamérica