lid bot

UNA GRAN LUCHA. La Comuna de Oaxaca: un primer ensayo revolucionario

Con sus barricadas, con el control sobre gran parte de la ciudad, y sus acciones con rasgos insurreccionales, la Comuna de Oaxaca se constituyó en un verdadero hito revolucionario.

Pablo Oprinari

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari

Martes 14 de junio de 2016

Durante cinco meses la lucha del magisterio y el pueblo de Oaxaca se convirtió en el punto más alto de la lucha de clases en el país y a nivel internacional (considerándolo desde el punto de vista de la lucha de la clase obrera y los explotados). Con sus barricadas, con el control sobre gran parte de la ciudad, y sus acciones con rasgos insurreccionales, la Comuna de Oaxaca se constituyó en un verdadero hito revolucionario.

Esta avanzadísima experiencia de la acción y la subjetividad de los explotados y oprimidos en uno de los estados más postergados de México, retomó en los hechos las mejores experiencias del movimiento obrero y de masas del continente en los últimos años.

La Comuna de Oaxaca es continuidad de un proceso que se inicia en América Latina con “la guerra del agua” en Cochabamba y la lucha heroica del pueblo boliviano, de las jornadas revolucionarias de 2001 en Argentina y las fábricas ocupadas como Zanon y Brukman, entre otros momentos claves de la lucha de clases en el continente. Y enfrenta a uno de los gobiernos “neoliberales” más pro-yanquis de la región, que en los años previos estuvo a la delantera de la aplicación de los planes del FMI y el Banco Mundial.

Y, al mismo tiempo, la lucha de Oaxaca, con sus características revolucionarias (como el control territorial, la autodefensa de masas, la radicalización en los métodos y en la conciencia) es un salto en la acción de los oprimidos y explotados que puede estar preanunciando una nueva fase de la lucha de clases en el continente.

Seguir leyendo...


Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X