lid bot

FÚTBOL. La Copa América, entre tomas de colegios y universidades, movilizaciones y huelgas

Este jueves 11 a las 20:30 se da el puntapié inicial a la nueva edición de la Copa América en Chile, mientras en el país se vive un clima de lucha, donde estudiantes secundarios y universitarios mantienen en tomas sus casas de estudios y se movilizan, sumando el paro de profesores y diversas huelgas de trabajadores en todo Chile.

Jueves 11 de junio de 2015

Ayer miércoles, a un día de la inauguración de la Copa América, se vivió una de las movilizaciones más grandes de lo que va el año, con 200 mil manifestantes sólo en Santiago, donde estudiantes secundarios, universitarios y profesores se tomaron las calles del país por la educación y el rechazo a la nueva “Carrera Profesional Docente”, mientras se mantiene el paro de profesores y las tomas por parte de los secundarios y universitarios.

Se suma a esto diversas funas realizadas por los estudiantes, y la huelga de los trabajadores del Transantiago de la empresa Express, los que recibieron una demanda a través de la Ley de Seguridad Interior del Estado cuya acción fue interpuesta por el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, mientras a su vez el Vicepresidente del Estado, Jorge Burgos, llamó a los trabajadores en huelga a mantenerse dentro de los marcos de la ley.

Mientras tanto, en la ciudad de Temuco, donde se recibirán a las selecciones de Brasil, Perú y Colombia, intentan dar la sensación de normalidad en una ciudad que se mantiene con la huelga de los trabajadores de la tienda Fashion´s Park y la toma de la Universidad de La Frontera que será el lugar de entrenamiento de la selección peruana.

Junto a esto se vive un clima de conflicto con las comunidades mapuche, por lo que han convocado al banderazo frente a la Municipalidad de Temuco, en rechazo a la negativa de izar la bandera mapuche durante la competencia; además amenazan con realizar protestas por promesas incumplidas, donde denuncian existe un conflicto con el Estado. Ante esta situación el intendente Huenchumila, el Alcalde y otras autoridades hacen un llamado a “no entorpecer esta fiesta popular”.

Para hoy jueves se realizaron diversas actividades llamadas por estudiantes y trabajadores, por ejemplo funas en contra de la Copa América, por la educación gratuita; todo para mostrar en gran parte lo que está viviendo realmente el país, mientras las autoridades hacen los esfuerzos para mostrar hacia los ojos del mundo una normalidad, ocultando los problemas sociales, de trabajadores y educación, y la deslegitimación que vive el Gobierno con los casos de corrupción y la fuerte represión vivida por el movimiento estudiantil este último mes.

Por todo esto es que el Gobierno viene esperando este salvavidas para desinflar el ánimo de lucha, las movilizaciones y huelgas, usando la pasión de las personas por el fútbol. Para estos días, además, el Gobierno tiene preparado un Plan de Seguridad, que incluye una fuerte cantidad de Carabineros (los que prepararon un video promocional de seguridad) y funcionarios de la PDI, en cada Estadio y en las calles de las ciudades que recibirán a las delegaciones de cada una de las selecciones y sus hinchadas, mientras preparan desalojos de liceos, universidades y dispersar cualquier tipo de manifestaciones y cortes de calles.


Carolina Muñoz

Trabajadora y militante PTR