×
×
Red Internacional
lid bot

JUICIOS A GENOCIDAS. La Corte Suprema declaró aplicable el 2 x 1 en un crimen de lesa humanidad

Por mayoría se aprobó la repudiable resolución que beneficia a Luis Muiña, imputado por su rol en la última dictadura cívico-militar.

Miércoles 3 de mayo de 2017 13:13

La Ley 24.390, más conocida como "2 x 1", que reduce el tiempo de prisión porque se trata de la ley mas benigna, podrá ser aplicable en caso de Luis Miña imputado por crímenes de lesa humanidad, a partir de la decisión por mayoría de Corte Suprema.

Los jueces Highton, Rosenkrantz y Rosatti son los que votaron en favor de este beneficio y marcaron un peligroso antecedente en lo que respecta a los juicios a genocidas.

Ver también: Impunidad a los genocidas: política de Estado

Para explicar su postura, los jueces Highton y Rosenkrantz, se ampararon en al artículo 2 del Código Penal que establece que dicho beneficio es extensivo a todos los delitos sin distinción alguna. Mientras que Rosatti, en el mismo sentido, explicó que si la Ley contempla excepciones, ellos no pueda ser inventada por un juez. Reafirmando su decisión, agregó que para evitar un "problema moral" alrededor de los delitos de lesa humanidad, hay que ampararse en la ley.

Por otra parte, los jueces que votaron en disidencia, Lorenzetti y Maqueda argumentaron que "el carácter permanente de un delito implica que si durante su lapso de consumación rigieron dos leyes, no se trata de un caso de sucesión de leyes penales (hipótesis del artículo 2 del Código Penal, donde se debe aplicar siempre la más benigna), sino de coexistencia de leyes. Por lo tanto, siguiendo este enfoque, se debe aplicar una sola ley que es la vigente en el último tramo de la conducta punible. En virtud de este otro argumento, es claro que respecto de Muiña resulta aplicable la ley 25.430 que derogó la mentada disposición de la ley 24.390".

Te puede interesar: La Corte Suprema concede arresto domiciliario a un genocida

La resolución tomada para la Corte Suprema es un verdadero escándalo. En el marco de las distintas escaladas impulsadas por la justicia y el gobierno, es imperante fortalecer la lucha por juicio, castigo y cárcel común.