El pasado jueves 3 de agosto se realizó la charla ¨La educación en disputa¨ en la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República.
Sábado 5 de agosto de 2017
Organizada por estudiantes de facultad de Humanidades y del Instituto de formación docente, contó con la participación como panelistas de Hoenir Sarthou abogado, periodista, columnista en Semanario Voces; Alma Bolón profesora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Matias Matonte estudiante del Instituto de Profesores Artigas y columnista de La Izquierda Diario; Rodrigo Alonso economista y columnista de Hemisferio Izquierdo y Sergio Sommaruga dirigente sindical del Sintep (sindicato de trabajadores de la enseñanza privada).
La idea de organizar esta actividad se originó a partir de la participación en el último paro general de trabajadores convocado por el PIT-CNT el pasado 20 de Julio.
Sus organizadores decidieron poner en marcha esta charla ya que se sienten ´´comprometidos con la lucha por la educación pública" y entienden “indispensable un presupuesto mayor para lograr condiciones óptimas que garanticen una educación de calidad”.
Como ellos mismos señalaron “consideramos sustancial repreguntarnos qué educación queremos, esta es la proyección más profunda. Cualquier lucha puntual o discusión coyuntural, debe remitir a esto".
Luego de la exposición de los panelistas se abrió el debate con la inclusión del público, donde surgieron reflexiones e inquietudes acerca del rol de la educación en la sociedad, acerca de la pedagogía en los tiempos que vivimos, la relación con el estado y las clases sociales, entre otros temas.