El Superior Tribunal de Gerardo Morales rechazó el pedido de información y sancionó a la abogada representante de los trabajadores. En el día de hoy Alejandro Vilca presentó un Recurso Extraordinario con el objetivo de que la Corte Suprema dé una respuesta ante la falta de transparencia.
Martes 7 de mayo de 2019 18:10
Tras cuatro anuncios fallidos de venta al grupo empresario colombiano de los Panama Papers - Omega Energy- y ante la incertidumbre del traspaso a la empresa Budeguer. El actual diputado del PTS - Frente de Izquierda y candidato a gobernador apeló a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se haga pública toda la información y caiga la sanción a la abogada Maia Hirsch.
Una de las más importantes promesas de campaña de Gerardo Morales fue sanear la crisis del Ingenio La Esperanza, luego de año y medio se quedaron en la calle 338 familias y hasta el día de hoy no se produjo ningún acuerdo para llegar a una resolución definitiva.
El gobierno cumplió con la parte del trato que pedía Omega, vaciando el Ingenio azucarero, despidiendo a los sectores más combativos y clasistas como al obrero Silvio “Chopper” Eguéz, actual candidato a intendente por el PTS - Frente de Izquierda en la localidad de San Pedro.
Ante esta situación el año pasado el diputado del PTS - Frente de Izquierda Alejandro Vilca presentó una solicitud ante la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto. Obteniendo como respuesta que la información solicitada "se encuentra en la esfera de reserva de secreto comercial".
Ante este rechazo se presentó ante el Poder Judicial junto a un sector de despedidos presentando una medida para que toda la comunidad pueda acceder a la información y controlar las gestiones del gobernador. Consiguiendo un fallo favorable que observaba la falta de transparencia pero que sancionaba a la letrada.
Sin embargo la justicia de Gerardo Morales y en especial el órgano al mando de Clara Aurora de Langhe de Falcone ha sido fiel servidora para mantener en la oscuridad los negocios de empresarios con el gobernador.
Fue el Superior Tribunal de Justicia quien se resistió a este pedido, mostrando una vez más la impunidad con la actúa Gerardo Morales. No les bastó esta decisión, sino que avanzaron contra la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, resolviendo que no podía presentarse en la causa y pidiendo que el Colegio de Abogados evalúe una sanción.
Este es el "republicanismo" y transparencia por la que brega el gobernador y la justicia de Jujuy que apaña y es cómplice de encubrir los negocios del Estado a espaldas del pueblo trabajador. Buscan dejar un precedente nefasto y bochornoso contra los abogados que están junto a los trabajadores.
Ahora será el mismo Superior Tribunal quién decida si eleva o no el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Como dijo Silvio “Chopper” Eguéz ex trababajor del Ingenio La Esperanza y candidato a intendente de San Pedro por el Frente de Izquierda "No depositamos ninguna confianza en el Poder Judicial, sabemos que son enemigos de la clase trabajadora. Exigimos la reincorporación de los despedidos como un control obrero de la producción junto a profesionales de la UNJu para evitar el vaciamiento y los negociados".