×
×
Red Internacional
lid bot

La Esperanza: despedidos y mujeres adhieren al encuentro convocado por el Hospital Posadas

Lo decidió la asamblea de despedidos y mujeres en lucha reunida esta tarde. También votaron actividades de difusión en los corsos de San Pedro de este fin de semana.

Viernes 9 de febrero de 2018 23:50

Esta tarde despedidos del Ingenio La Esperanza, junto a la Comisión de Mujeres y familiares, acompañados por dos integrantes de la Comisión Directiva del SOEAILE, se convocaron en asamblea para relanzar medidas de acción para rodear de apoyo popular la pelea que llevan adelante desde noviembre contra los despidos de Gerardo Morales.

La asamblea votó relanzar las actividades de difusión y colecta del fondo de huelga. Desde mañana sábado se apostarán en las inmediaciones de los corsos que se realizan en San Pedro para hacer llegar a los miles que participan la pelea que están dando.

Entendiendo la necesidad de unir en un solo puño las luchas que vienen dando desde los Ingenios hasta Río Turbio, pasando por los trabajadores estatales, de la Educación y la Salud de la CABA y Provincia de Buenos Aires, la asamblea votó adherir al Encuentro nacional de Trabajadores contra los despidos y el ajuste convocado por los trabajadores del Hospital Posadas para el 17 de febrero.

En el mismo sentido, votaron participar del plenario de delegados del 16 de febrero convocado por gremios estatales de la Provincia y la Federación Azucarera Regional que aglutina a los sindicatos azucareros de Salta y Jujuy, donde propondrán un plan de lucha.

Un paso adelante en la lucha por los puestos de trabajo

En las últimas semanas se oficializó que la supuesta venta al grupo colombiano Omega Energy, anunciada por el Gobierno Provincial en el mes de noviembre, nunca existió. Se trató de un engaño a todo el pueblo trabajador de la Provincia, para justificar lo injustificable: el despido de 338 trabajadores.

En el marco de una crisis política por la puesta en evidencia de esta estafa a los trabajadores, a sólo semanas de la brutal represión y detención ilegal de trabajadores que despertó un amplio repudio popular, el Gobierno abrió una mesa de negociación vía el Ministro de Producción Abud Robles con la promesa de rever los despidos a cambio de que las familias azucareras abandonen las medidas de lucha.

Con el correr de los días se reveló que se trata de un nuevo chantaje. Pretenden reincorporar sólo a 20 trabajadores, mientras aseguran que existe una "lista roja" de obreros que no podrán ser reincorporados, casualmente reconocidos activistas que durante años han defendido el Ingenio.

En este marco, los despedidos y mujeres del Ingenio La Esperanza dan un paso adelante para retomar un plan de lucha, ganando el apoyo del pueblo trabajador, para lograr torcerle el brazo al Gobierno y recuperar todos los puestos de trabajo.