×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. La Esperanza: trabajadores exigen audiencia con el gobernador Morales

Acompañados de sus familias, las autoridades del sindicato y los diputados del PTS-FIT, un grupo de trabajadores jubilados y despedidos, solicitan a Gerardo Morales el cumplimiento de los compromisos asumidos en diciembre pasado.

Martes 13 de marzo de 2018 11:16

Son 87 trabajadores que firmaron las jubilaciones anticipadas que promovió el gobierno bajo el compromiso de abonar un “bono indemnizatorio” de 140.000 pesos a pagar desde el 27 de diciembre pasado. La falta de cumplimiento de pago junto al no cobro de sus haberes jubilatorios los llevaron a movilizarse a la Casa de Gobierno en búsqueda de una respuesta.

Hace minutos al dirigirse a las oficinas del gobernador el mismo no los recibió al estar de viaje fuera del país. Hasta el momento no hubo respuesta de otros funcionarios frente al reclamo de los trabajadores.

Meses atrás presentaron notas solicitando una audiencia con el Gobernador Gerardo Morales pero el mismo no dio lugar. Denuncian que el gobierno gastó millones de pesos en propaganda para que los trabajadores se jubilen sin llegar a los 65 años exigidos por Ley y, sin embargo, no cumple todo lo prometido.

También se hicieron presentes trabajadores despedidos que exigen su reincorporación junto con la Comisión de Mujeres. Son 125 los que no firmaron las jubilaciones y los denominados “traslados al Estado”, denuncian que se comprobó con una resolución del Juez de la quiebra, Juan Pablo Calderón del 7 de diciembre, que fueron 338 despidos, no “reubicaciones” como decían los funcionarios de gobierno.

Los diputados del PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández se encuentran acompañando a los trabajadores y sus familias.

“Venimos exigiendo al gobierno que informe a los trabajadores y al pueblo de Jujuy sobre todo lo que hizo en el ingenio. Hay muchas irregularidades y mentiras como es el caso de los despidos y ahora con los jubilados. Lamentablemente, el gobernador y sus funcionarios no cumplen con sus promesas de transparencia y los perjudicados vuelven a ser los mismos de siempre, los trabajadores que están en una situación económica muy crítica”, señaló Alejandro Vilca.

Por su parte, Natalia Morales aseguró que “el incumplimiento del gobierno con los trabajadores es la otra cara de la moneda de un proceso que está liquidando al ingenio y con el aval del Juez Calderón se lo está vendiendo a un tercio de su valor y con 338 despidos. Esto no se puede permitir, volvemos a exigir a las fuerzas políticas opositoras que es necesaria la interpelación al ministro Abud Robles que es una de las caras públicas de este negociado.”

Al finalizar, Eduardo Hernández, manifestó que “los trabajadores no despedidos afirman que les faltan sus compañeros despedidos y con 600 obreros no se puede realizar la interzafra. Faltan torneros, soldadores, regadores, grueros, entre otros puestos, por eso seguimos firmes acompañando el reclamo de la reincorporación de todos los despedidos.”

Ampliaremos