×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA INTERNACIONAL. La FED dejó sin cambios las tasas de interés

La decisión la tomaron las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos luego de dos días de reunión.

Jueves 27 de julio de 2017

Fotografía:Reuter

La Reserva Federal mantuvo el miércoles las tasas de interés sin cambios, y dijo que espera comenzar a reducir sus enormes tenencias de bonos "relativamente pronto", lo que los analistas consideran es una señal de confianza en la economía de Estados Unidos.

El banco central mantuvo su tasa referencial de préstamo en un rango objetivo de 1 a 1,25 por ciento y aseguró que continuaría con el lento ritmo de endurecimiento monetario que ha subido los tipos en un punto porcentual desde 2015.

Tras llevar los fondos federales a cerca de cero para combatir la crisis financiera 2007-2009 y la recesión, el banco central inyectó más de 3 billones de dólares a la economía a través de la compra de bonos para reducir aún más las tasas de interés. Su balance aumentó hasta 4,5 billones de dólares. Esta medida estuvo dirigida hacia el rescate del sistema financiero y de grandes corporaciones, una política que se propuso para evitar que la crisis de la burbuja inmobiliaria se transformara en el tan temido inicio de una gran depresión en las principales potencias del mundo.

En un comunicado tras una reunión de dos días, el comité de política monetaria de la FED reconoció que la economía está creciendo en forma moderada, esta semana el FMI redujo el pronóstico de crecimiento de la economía de Estados Unidos al 2,1% para este año. Además la Fed considera que el incremento del empleo ha sido sólido, sin dar cuenta que en su mayoría los nuevos puestos de trabajo creados luego de la crisis de 2008 son de muy baja calidad.

Sin embargo, afirmó que tanto la inflación general como una medición subyacente han declinado. La medida favorita de inflación subyacente de la Fed se desaceleró a un 1,4 por ciento en mayo. Se encontraba en un 1,8 por ciento en febrero.
Las acciones en Wall Street ampliaron levemente sus ganancias tras la decisión. El dólar cayó frente a una canasta de monedas y los rendimientos de los bonos estadounidenses cambiaron de tendencia y bajaron.