lid bot

Catalunya represión. La Generalitat utilizaría unidades antiterroristas de los Mossos contra el derecho a la vivienda y el independentismo

Alerta Solidaria ha podido saber a raíz de las detenciones de la semana pasada que la Unidad Central de Investigación de Extremismos Violentos actúa contra los activistas por la vivienda y la izquierda independentista.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Miércoles 9 de febrero de 2022

La organización antirrepresiva Alerta Solidaria ha hecho saber esta semana que el gobierno de la Generalitat "destina recursos de lucha antiterrorista a combatir el movimiento por el derecho a la vivienda".

Estas declaraciones de Alerta Solidaria se reafirman después de que los abogados de la misma organización consiguieran la documentación necesaria sobre las detenciones de cuatro activistas de los Sindicatos de Vivienda de La Verneda i Cassoles por parte de agentes de los Mossos d’Esquadra de la brigada de información.

Más concretamente, ahora se sabe que "detrás de la operación de la semana pasada, se encuentra la Unidad Central de Investigación de Extremismos Violentos", según informa en sus redes Alerta Solidaria.

Esta unidad de los Mossos pertenece en el área Central de Información Interior dependiente de la Comisaría General de Información del cuerpo de los Mossos d’Esquadra, y como informa la organización antirrepresiva de la izquierda independentista "tiene como objetivos la investigación y localización de grupos de extremismo violento, entre los cuales los de carácter terrorista".

Desde Alerta Solidaria denuncian que esta unidad policial inició el operativo contra los cuatro activistas por la vivienda sin ninguna orden judicial y ocho meses después de los hechos que se los imputa. Y señalan que tendrían que haber sido citadas a comisaría o a los juzgados como correcto procedimiento.

No obstante, desde Alerta Solidaria informan que esta unidad de los Mossos d’Esquadra es también la responsable de diferentes operaciones contra los Comités de Defensa de la República y la elaboración de listas y aperturas de causas judiciales contra centenares de activistas de la izquierda independentista y por el derecho a la autodeterminación.

Alerta Solidaria acaba su comunicado haciendo visible la denuncia sobre este caso comunicante que "destinar esta Unidad policial a reprimir las que se organizan para defender derechos tan básicos y fundamentales, como el derecho a la vivienda, es de una perversión infame e insoportable", y que "bajo criterios políticos que vulneran los derechos humanos de participación social y de libertad ideológica, cocinan los atestados que acabarán mezclando, para confusión de la opinión pública, activistas por los derechos humanos con terrorismo".

Queda claro, pues, que el gobierno de la Generalitat sigue adelante con su cacería contra el movimiento por la vivienda para priorizar los intereses de los grandes tenedores de vivienda y los fondos buitres.

Y es que tenemos que recordar que el motivo por el que la semana pasada se detuvo a los cuatro activistas son las protestas contra el desalojo del Bloc Llavors, nueve meses atrás. Un operativo policial pero, que se produjo tan solo cuatro días después de que Pere Aragonès fuera investido presidente de la Generalitat con el apoyo de la CUP y haber acordado no enviar antidisturbios a los desahucios.

Recordamos también que el mismo día de las detenciones la organización juvenil Arran se pronunciaba por la libertad de las detenidas, así como la absolución de todas las encausadas que se encuentran en procesos judiciales abiertos contra el movimiento independentista y la persecución a las aspiraciones democráticas por el derecho a la autodeterminación.

En esta línea, la organización juvenil Contracorriente y este diario organizan una mesa redonda con diferentes encausadas de desde el uno de octubre y entre las que participarán militantes de la propia organización de Arran.