×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. La Iglesia y cámaras empresariales quieren cerrar la crisis política abierta en Tucumán

El llamado “Foro de habitantes a ciudadanos de Tucumán”, elaboró un documento en donde instan a que no hayan más movilizaciones. Entre los firmantes están Alfredo Zecca, arzobispo, Pedro Omodeo, de la Federación Económica, y Lobo Viña, de la Sociedad Rural.

Jueves 27 de agosto de 2015

Un documento con 17 firmas –encabezando con la rúbrica de monseñor Alfredo Zecca– fue entregado al diario La Gaceta para instar “a la paz y al diálogo”, pidiendo tres puntos:

1- “Activar todos los recursos dentro del actual sistema electoral a fin de garantizar la transparencia y la legitimidad del escrutinio definitivo”.

2- “Instar a la ciudadanía y a las partes involucradas de manera directa a conservar la paz social, la concordia y el respeto a la dignidad humana”.

3- “Ratificar el compromiso de colaborar en el diseño de una nueva ley electoral moderna que garantice el sistema democrático, representativo, republicano y federal”.

Zecca sostuvo, “llamamos a no hacer ninguna otra marcha que pueda dar pie a otros desbordes sociales. ¿Quién impide que pueda haber infiltrados?”.

“Yo creo que la sociedad está enferma porque a estas cosas nadie sabe quién las conduce y en qué punto pueden terminar”, agregó Pedro Omodeo, titular de la Federación Económica de Tucumán. “Esa es la gran preocupación de la comunidad, que de alguna manera está presentada por estas 21 entidades que conformamos el Foro”, acotó Fernando Bach de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

Para el rabino Salomón Nussbaum también señaló que las movilizaciones pueden resultar “un caldo de cultivo para una explosión social”, “porque el riesgo de las movilizaciones, por más legítimas que sean, es que se desmadren”.

El documento también lleva las firmas de José Ignacio Lobo Viaña (Sociedad Rural), Juan Carlos González (Unión Industrial), Julio Sierra (CGT Tucumán), Pablo Gerineau (CREA NOA), María Laura Espejo (Banco de Alimentos), Rául Feler (Mesa de Diálogo Interreligioso de Tucumán), Juan Ramón Alurralde (Iglesia Ortodoxa), Héctor Benjamín Mohamed (Asociación Cultural y Culto Panislámica), Ricardo Víctor Seleme (Iglesia Maronita), María Soledad Gettas (fundación Nutrir), entre otros.

Las preocupaciones de la Iglesia y las cámaras empresariales van a tono con las últimas declaraciones de los principales candidatos. “Se puede mejorar el sistema electoral, yo estoy dispuesto”, sostuvo Manzur en las últimas horas. Por su parte, Cano también pidió una reforma del sistema electoral.

Ambos candidatos también apuestan a que el escrutinio definitivo relegitime el régimen político cuestionado por las movilizaciones. Sin embargo, el planteo de la Iglesia para que no hayan más movilizaciones fracasó, ayer por tercer día una multitud se reunió en la Plaza Independencia frente a la Casa de Gobierno.