El pasado lunes un grupo de vecinos, madres y padres organizados concurrió a la oficina de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Colonia. Fueron atendidos por el Director del servicio, Mario Leiva, quien ratificó la intención de la Intendencia de mantener la resolución municipal que habilita al cobro del boleto escolar.
Viernes 23 de diciembre de 2016
Plata para los privados a costa de la educación
Al día de hoy la Junta Departamental de Colonia mantiene la legislación municipal que habilita el cobro del boleto a escolares por parte de las empresas de transporte privadas. En los hechos, esto es un guiño para que la empresa Sol Antigua y otras del departamento sigan enriqueciéndose a costa de la educación del pueblo. Siendo que la legislación nacional – que otorga la gratuidad del tralsado a los centros educativos - está por encima de cualquier ordenanza municipal. Sin embargo, todos los sectores políticos con representación en la Junta decidieron acatar la resolución del MTOP antes que derogar una legislación departamental que es totalmente injusta, elitista, clasista y beneficiosa para los capitales privados.
Frente a la cantidad de exoneraciones y beneficios que tienen las empresas de transporte en el departamento, a Leiva no se le cayó la cara en decir que si la resolución municipal sigue vigente, él como Director de Tránsito debía “hacer cumplir la norma”.
Leiva reconoció asimismo que los escolares que pagan boleto son unos 500, cuando el mismo intendente salió a desmentir esta cantidad diciendo que solo son unos 50.
A esto se sumó la información de que la empresa Sol Antigua ha inicido un juicio al MTOP por impedir el cobro del boleto a escolares, por lo que es muy probable que en 2017 tengan que pagar nuevamente.
Los vecinos organizados, en su inmensa mayoría trabajadores del barrio El General, han dedidido mantenerse en alerta frente a las dilaciones de la Intendencia. La resolución que se consiguió es importante porque marca un precedente para que se extienda a todo el departamento, pero ésto no se hará efectivo si la organización de vecinos, padres y madres de todas las localidades y ciudades del departamento no se organizan y le imponen al gobierno local la gratuidad del boleto. Por eso hay que extender la organización y mantenerse en alerta de cara al 2017, cuando quieran volver a cobrar y a lucrar con la educación del pueblo.
Maltrato hacia las mujeres que luchan
Por su parte, Carolina, representante de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas de Colonia, aprovechó la reunión para manifestarle a Leiva su repudio por el trato que éste mantuvo días antes con otra compañera de la agrupación, quien fue a plantearle el tema de la gratuitad del boleto y recibió de parte de Leiva un trato machista y maltratador, lo que motivó que la agrupación de mujeres emitiera un comunicado solicitando la renuncia del funcionario político.
Tal como se lo hicieron saber a Leiva, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas se encuentra en varios países de Latinoamérica y Europa y es una organización extendida internacionalmente. En Argentina, viene de participar con una delegación de 4000 mujeres que participaron de XXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario en octubre pasado donde asistieron unas 70.000 mujeres, y que contó con la presencia de un centenar de mujeres uruguayas que viajaron al Encuentro.