El conflicto con los trabajadores municipales tuvo un nuevo capítulo cuando la Intendenta de la ciudad, demagógicamente salió a provocar a los trabajadores en huelga saliendo a recolectar residuos, intentado legitimar su posición contra los reclamos de los municipales.
Viernes 10 de noviembre de 2017 11:17

El conflicto de los trabajadores municipales de Zapala viene teniendo gran repercusión mediática, pero lejos de arribar a una solución la pelea se trasladó a las redes sociales y medios de comunicación locales. Es así que la intendenta Soledad Martínez en un acto de cinismo sin precedentes hizo circular una foto en la que ella misma se muestra recolectando la basura en un barrio de la ciudad, acompañada por miembros de una cooperativa,
En declaraciones radiales dice mostrarse preocupada por la situación de insalubridad en la que se encuentra la ciudadanía. Pareciera que para la señorita intendente los más de 900 empleados municipales y sus familias y los trabajadores precarizados que suplieron a los recolectores en medidas de fuerza no fueran parte de los damnificados por la actual situación, o nos los considera siquiera parte de la comunidad.
Es más, es una irresponsabilidad tremenda la del ejecutivo al utilizar a las cooperativas para realizar estás tareas sin los elementos de seguridad y sin estar asegurados ante riesgos de accidentes o enfermedades propias de las tareas de recolección.
Tampoco se dice que el salario de los trabajadores que "la acompañaban" en esta recorrida para las cámaras, promedia los $ 3500 12 veces menos de lo que la intendenta percibe por mes. Sería interesante ver si la intendenta se anima también a cobrar como un trabajador municipal el resto de su vida y renunciar a la jubilación de privilegio que le otorga el Estado a todos los funcionarios.
La puesta en escena de la intendenta soledad Martínez no busca otro objetivo que deslegitimar el justo reclamo de los trabajadores que desde hace tres semanas vienen solicitando una recomposición salarial que les permita paliar su precaria realidad económica.
En el día de ayer se reunieron con los representantes sindicales y delegados luego de que la última asamblea decidiera, ante la soberbia de Martínez, suspender por 48 horas las medidas, todo un gesto de altura que se le exigía a la intendenta y que nunca tuvo, manteniendo a la comunidad en esta situación. A pesar de esto el ejecutivo no llevó propuesta alguna a esa reunión, y fue la conduccion de ATM la que le hizo llegar su propia propuesta. La reunión pasó a cuarto intermedio para hoy a las 13 horas en la cual el ejecutivo daría una respuesta a esto.
Lo que votaron los trabajadores en asamblea no es más qué una recomposición salarial que les permita paliar la situación de pobreza en la que se ven hace años subsumidos con sueldos de miseria que rondan los $ 11.000
De no existir una propuesta que contemple una recomposición salarial el conflicto tenderá a extenderse y profundizarse, un escenario muy probable si se toma en cuenta la predisposición a la lucha de los trabajadores y su organización asamblearia. Sólo una maniobra orquestada en las sombras podría cambiar este escenario, y a favor de esta hipótesis, no es desmedido pensar que las conducciones de ate UPCN y soemz que se mantuvieron al margen todo este tiempo, dándole la espalda a sus propios afiliados, operen junto al ejecutivo para ofrecerle la soga del salvavidas.
El lunes 13 una nueva asamblea de trabajadores, a realizarse en El Corralón municipal analizará la situación y evaluará los pasos a seguir.