×
×
Red Internacional
lid bot

PERIODISMO MILITANTE. La Izquierda Diario: 100.000 visitas el día de ayer

La lucha en Cresta Roja y la primera movilización unitaria a Plaza de Mayo contra el ajuste de Macri generaron un gran interés por nuestro sitio y las posiciones de la izquierda ante la situación. Las visitas alcanzadas ayer constituyen un récord para la página, sólo igualado por la jornada electoral del 25 de octubre con la candidatura presidencial de Nicolás del Caño. Un sitio en crecimiento.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Miércoles 23 de diciembre de 2015 11:34

Cuando los lectores de La Izquierda Diario comenzaban a leer las notas de la edición del día de ayer, fuertes novedades llegaron desde la Autopista Riccheri. El gobierno de Macri ponía en marcha la primera represión de su mandato presidencial. Era contra los obreros de Cresta Roja que pelean por sus fuentes laborales.

El equipo de La Izquierda Diario daba una primera respuesta actualizando el sitio a las 9:16, levantando la denuncia y el repudio que comenzaba a surgir desde referentes de Derechos Humanos y dirigentes del Frente de Izquierda. Al momento de escribir esta nota, ese artículo para cubrir "en vivo" había sido leído por más de 37.000 personas, mientras que casi 30.000 de ellas adherían a las denuncias con un “me gusta” a la publicación, y cientos de comentarios y debates se sumaban en la página. Por las redes sociales comenzaba a viralizarse La Izquierda Diario, que finalizaría el día con 98.855 visitas. Es una nueva constatación del crecimiento del sitio, que el mes pasado alcanzó a tener 1.5000.000 visitas.

Minutos más tarde La Izquierda Diario continuaba actualizándose: hacía llegar a sus lectores la conferencia de prensa de la Vicepresidenta Gabriela Michetti y el Ministro de Trabajo Jorge Triaca defendiendo la represión, demostrando que la misma llegó para quedarse en el gobierno de Macri.

La cobertura de los hechos por parte del canal TN, con el cruce entre Guillermo Lobo y Valeria Sampedro, daba lugar a una polémica sobre el rol del periodismo, y rápidamente sería comentado también en La Izquierda Diario.

Mientras todo esto sucedía, la Diputada Nacional Myriam Bregman y el abogado del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos Matías Aufieri recordaban a los lectores de nuestro diario que la Gendarmería Nacional había actuado muy parecido durante el kirchnerismo, y que el famoso "Gendarme Carancho" estaba al borde del procesamiento.

A la par, los repudios de las primeras organizaciones sindicales y estudiantiles, como el SUTEBA Matanza, comenzaban a difundirse, y La Izquierda Diario abría su espacio para que tengan la mayor difusión.

Pasado el mediodía, lejos de calmarse las aguas, el gobierno nacional desplegó una segunda represión, esta vez más violenta, con balas de goma y carros hidrantes. La Izquierda Diario lo denunció, y mostró también la presencia de dirigentes sindicales y de izquierda en el lugar apoyando a los trabajadores. Es el caso de Claudio Dellecarbonara, Christian Castillo o Vilma Ripoll, entre otros.

Dos horas después, en una nota que al momento de escribir supera las 7.000 visitas, La Izquierda Diario llevaba a sus lectores la información de que había comenzado a marchar hacia Plaza de Mayo la primera acción unitaria contra el gobierno de Macri.

La jornada informativa, y la de lucha, cerrarían por la noche informando los resultados de la reunión en el Ministerio de Trabajo, mientras en la redacción de LID comenzaba a prepararse la edición del día siguiente.

Comenzó un nuevo gobierno, con ajuste y represión. Las 100.000 visitas de ayer son un gran impulso para que La Izquierda Diario y sus lectores apostemos a desarrollar con fuerza esta herramienta, para darle la voz a los trabajadores y el pueblo, y desenmascarar las mentiras de los poderosos.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X