Jueves 28 de julio de 2016 00:00
El taller abordó los objetivos más generales de LID, como lograr que sea un medio de referencia para informarse desde la izquierda y que sea la voz de los que son ignorados por los medios masivos. Para que este objetivo sea posible se dijo que “hay que construir el diario junto a miles de jóvenes, mujeres y trabajadores que lo tomen en sus manos”, que se alcanzó en un mes más de un millón de visitas y que “queremos organizar a miles como corresponsales para hablarle a millones”. Se tomó el ejemplo de las palabras de un trabajador de PepsiCo, que en una entrevista para LID dijo que lo diferente de este medio es que puede “tener un corresponsal en cada esquina”.
Zulma, auxiliar de escuela, manifestó su interés por denunciar los maltratos que sufren los trabajadores por parte de la ART. Gabriela Homann, activista trans de Malvinas Argentinas, que se incorporó como corresponsal de LID de la sección Géneros y Sexualidades planteó que el Taller “fue muy bueno para todos los que queremos colaborar y tenemos cosas para decir”.
También intervinieron responsables de la producción audiovisual de LID Zona Norte. Transmitieron cómo las noticias cobran más fuerza acompañado de videos cortos de manifestaciones o campañas puntuales. Estos videos no eran hechos por especialistas, sino por trabajadores, jóvenes, sólo con su celular. Todos podemos ser cronistas gracias al rol que juegan en la vida cotidiana las redes sociales. Miguel, obrero de la construcción señaló al respecto “seguro a mi me va a costar un poco, pero es una herramienta que a los jóvenes impacta más y se va a amplificar”.