×
×
Red Internacional
lid bot

La Izquierda Diario organiza más corresponsales de video y fotografía

Lunes 25 de julio de 2016

Fotografía: Matías Salazar

El pasado viernes 23 de julio en el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx, ubicado en Riobamba 144 de Capital Federal se realizó un nuevo Taller de colaboradores para La Izquierda Diario. Esta vez fue el turno de la parte audiovisual, donde los responsables de LID video y de Enfoque Rojo (fotografía) debatieron, con más de 30 invitados la necesidad de acompañar el gran salto que el diario se propone a través del desarrollo del leguaje visual, a partir de lo resuelto semanas atrás en el Congreso del PTS donde se resolvió lanzar una convocatoria masiva en todo el país para que miles de personas se sumen a colaborar y ser parte tanto de la edición online e impresa del diario como también del programa La Izquierda Diario TV, conducido por Nicolás de Caño y Christian Castillo, que se emite por streaming los días miércoles a las 20 horas por el portal del diario.

La convocatoria se difundió por redes y de boca en boca. La cita era a las 19 horas y 30 minutos más tarde el salón principal ya estaba lleno de fotógrafos, videastas, estudiantes de comunicación y personas sin estudios o conocimientos previos que ven en este medio la posibilidad de contar e informar sobre la vida de los trabajadores, las mujeres y la juventud así como también denunciar la explotación y opresión.

La presentación de la convocatoria estuvo a cargo de los equipos de video y fotografía del diario. Se comenzó con una breve introducción sobre el surgimiento del diario en septiembre de 2014, y que hoy llega a contar con más de 60 mil visitas diarias sólo en Argentina como parte del sistema de medios impulsado por el PTS y de una Red Internacional de Diarios que puede encontrarse en 5 idiomas y con presencia en 11 países. Profundizando en los nuevos desafíos y cambios que esto trae se vio la importancia de profesionalizar aún más las herramientas con las que se cuenta e invitar a todos a sumarse a pensar y ser parte de la construcción de La Izquierda Diario. Se destacó al mismo, como medio de denuncia, difusión y propaganda pero también como organizador de todos aquellos sectores de trabajadores que hoy padecen el ajuste del gobierno de Macri o que esperaban en la ya casi olvidada "RESISTENCIA" Kirchnerista una alternativa para enfrentar el ajuste.

También se debatió en torno al desafío fotográfico de poder editorializar a través de la imagen, la necesidad de producir ensayos e investigaciones de calidad, desarrollar un banco de imágenes, etc.

Otro punto a destacar fue la propuesta para avanzar con instancias de formación que busquen profesionalizar el gran aporte que hacen miles de colaboradores y así conseguir una identidad propia como medio donde los lectores lo tomen en sus manos.

El debate e intercambio se fue desarrollando y a lo largo de la jornada el público tomo el micrófono y fue dando sus impresiones, aportes, críticas y virtudes. Cuestiones sobre la línea editorial y quiénes pueden escribir fue una de las preguntas más oportunas, ya que permitió desarrollar la apertura de La Izquierda Diario a todos aquellos que no sean del PTS pero que se sientan representados por lo que éste dice y vean en él un espacio dónde debatir.

Terminada la primera ronda de preguntas y respuestas la reunión se dividió en las áreas de Video y Fotografía para apuntalar de manera más ordenada las necesidades propias de cada sección. En cuanto al programa de televisión, los debates se centraron en como mejorarlo, surgiendo aportes muy significativos y mucho interés por ser parte activa del mismo.

Ya al final de la noche y para seguir intercambiando de manera más distendida el bar esperaba abierto. Las empanadas, tartas y bebidas acompañaban las charlas que se daban entre los participantes.

Así paso una más de las tantas reuniones de colaboradores que se vienen desarrollando en todo el país.


Enfoque Rojo

Agrupación de fotógrafas y fotógrafos integrado por militantes del PTS e independientes. En tiempos donde unos pocos son los dueños de todas las cosas, donde los grandes poderosos también se apropiaron de la “verdad” haciendo de la noticia una mercancía más... Nosotros hacemos periodismo militante, informando con rigurosidad periodística, aportando ideas para tomar partido y para cambiar de raíz la realidad. Porque aquella pretendida imparcialidad no es tal, cuando de un lado existe una minoría amparada por todo el aparato del Estado, y del otro, una inmensa mayoría que día a (…)