×
×
Red Internacional
lid bot

INFORMÁTICA. La Izquierda Diario por dentro

Desde el equipo de desarrollo informático del diario, queremos acercar a los lectores interesados en los detalles del funcionamiento técnico del sitio web, un panorama sobre los avances y mejoras que tenemos por delante. Colaborá con tu propuesta, sugerencia o comentario.

Leonardo Vázquez @Leo_Vazquez2000

Sábado 31 de octubre de 2015

Durante el mes de octubre La Izquierda Diario viene experimentando un continuo crecimiento. Especialmente después de las elecciones presidenciales y ante la crisis del progresismo se abre una situación que plantea abiertamente la necesidad de resistir a los planes del próximo gobierno ya sea este de Macri o de Scioli. El rol de los medios de comunicación subordinados a estos proyectos, abren un enorme espacio político para un medio independiente de los distintos sectores patronales. Lo distintivo de La Izquierda Diario, impulsado por el PTS en el Frente de Izquierda, es que es parte de una fuerza militante presente en las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Desde el equipo de desarrollo informático del diario, que sostiene el funcionamiento técnico del sitio, queremos acercar a los lectores un panorama de los avances y mejoras que tenemos por delante para dar un salto en la calidad que nos permita afrontar estos desafíos. Te invitamos a dejar tu propuesta o comentario en este artículo y desde ya cualquier colaboración será bienvenida, podes escribirnos a [email protected]

Partiendo de los avances logrados durante el primer año y de nuestros modestos recursos, podemos decir que logramos poner en pie un sitio web (para leer desde distintos dispositivos) de calidad al nivel de los principales diarios, sabemos que nos quedan muchas cosas por mejorar para estar al primer nivel en todos los detalles, pero es lo que tenemos planteado a partir del crecimiento del diario y los desafíos que tenemos por delante, para disputar la agenda informativa a los grandes medios.

Infraestructura y servidores

Este es un aspecto importante que no se ve, pero los sitios web están alojados en computadoras llamadas “servidores”, que tienen distintos costos y capacidades de hardware. Tanto en aspectos que hacen a la seguridad, como para poder soportar picos de gran cantidad de visitas. El continuo crecimiento del diario, que en octubre de este año tuvo un nuevo record con 1 millón 200 mil visitas, así como el crecimiento de la base de datos (más de 25 mil artículos, 8000 tags y 2000 autores), nos plantea la necesidad de una mayor capacidad de hardware. Por esto, en breve terminaremos de implementar una migración a un servidor más potente.

Mejoras en el sitio web

La página web del diario, es algo dinámico, que permanentemente se va actualizando y mejorando. A diferencia de un blog o un sitio pre-armado, ideal para sitios más pequeños, un sitio web de magnitud requiere de un trabajo mayor y más personalizado en cuanto a todo tipo detalles, de diseño, programación y calidad. La necesidad de adaptarse a distintas situaciones políticas, hace que sea fundamental que el sitio tenga flexibilidad, aún así permanentemente se requieren ajustes y modificaciones que permiten precisar los contenidos de acuerdo a las necesidades políticas. Uno de los aspecto más importantes es la integración con las redes sociales, en primer lugar porque permite a los lectores compartir las notas (la enorme mayoría de las visitas que tenemos provienen de artículos compartidos por redes sociales) y también porque permite comentar las notas y aportar opiniones de los lectores, a lo que les damos una gran importancia. Otro aspecto importante ha sido la implementación de la sección multimedia, que pensamos extender a las ediciones de otros países y a la versión móvil del sitio. Además de esto mejoraremos el tratamiento de las imágenes en los artículos. Otras mejoras recientemente implementadas son, la visualización de las ediciones anteriores y del día que se pueden ver de conjunto más cómodamente y un menú desplegable. Se renovó el módulo que indica el clima en la cabecera del sitio, si se hace click sobre el mismo, permite acceder a un pronóstico del tiempo, para provincias y países en sus secciones o ediciones correspondientes.

Dispositivos móviles y suscripción por Whatsapp

La Izquierda Diario tiene una versión móvil de la página, que se muestra cuando uno accede al diario desde el navegador de un celular o dispositivo móvil. El objetivo de este diseño es justamente adaptarlo para facilitar la lectura de las secciones y los artículos.
Este aspecto es muy importante, ya que un 40% de las visitas del diario provienen de celulares (sin contar las visitas desde la aplicación), esta es una tendencia internacional creciente, hay países en donde las visitas desde celulares ya superan a los ingresos desde computadoras de escritorio.

Una de las prioridades más importantes que tenemos es mejorar la integración con las redes sociales. Junto a esto tenemos pendiente también adaptar la visualización de los artículos a los dispositivos desde los que se accede, sucede que a veces uno comparte el link desde el celular pero después lo abre desde la versión escritorio, el artículo debería adaptarse correctamente al mismo.

Por otro lado tenemos la aplicación para celulares, desarrollada por incitativa de un compañero trabajador de la zona norte del gran Buenos Aires a la que se le hicieron algunas mejoras posteriores. La utilidad de esta aplicación es muy grande porque permite leer los contenidos sin conexión, puede usarse también sin tener contratados planes de Internet, accediendo por Wi-Fi para actualizar las noticias y leerlas luego. La aplicación está instalada y en funcionamiento en más de 1200 dispositivos móviles y su instalación crece a un ritmo de 20 instalaciones diarias. Hay que destacar que las visitas a las notas desde la aplicación no se registran en las estadísticas (justamente por ser sin conexión y probablemente más regulares y menos ocasionales). Por el momento, esta aplicación está solamente disponible para celulares con Android, que esté disponible para otros sistemas operativos, es otra cosa que tenemos pendiente. Además de las mejoras de la aplicación actual que cumple sus objetivos, algo a evaluar es desarrollar otro tipo de aplicación para celulares.

Desde el lanzamiento del diario, promovemos también la posibilidad de suscribirse por Whatsapp, que mantiene su crecimiento permanente. Así, uno puede recibir la tapa del día y las novedades en su celular por Whatsapp para cualquier sistema operativo. De esta manera nos permite tener una comunicación directa con los lectores que nos envían sus denuncias y comentarios. Uno de los próximos pasos, será dar nuevas opciones de suscripción para la recibir la tapa y/o las novedades, buscando una mejor interacción.

Red internacional de La Izquierda Diario

La Izquierda Diario es parte de una red internacional de diarios digitales, con ediciones propias en Brasil, México, Chiley el Estado Español, una edición internacional en habla hispana y sitios en inglés y francés. En los demás países sus impulsores son partidos y grupos hermanos que forman parte de esta red internacional.

Los lectores que ingresan desde alguno de estos países acceden a la edición correspondiente según su país o a la Edición Internacional. Las ediciones de habla hispana están integradas en el mismo sitio web permitiendo que se compartan las notas entre distintos países y manteniendo la navegación correspondiente según el país de origen. También esto permite que las mejoras que se realizan en el sitio sirvan a todos. A su vez las distintas redacciones son parte del diario y están integradas así como la colaboración en el desarrollo técnico.

Las ediciones de cada país tienen una navegación para dispositivos móviles y varios de ellos aplicaciones similares. Entre los próximos pasos estamos evaluando el lanzamiento de nuevas ediciones para otros países como Bolivia, Venezuela, Uruguay, también quedan por realizarse mejoras en la sección internacional y una edición hispana para Estados Unidos.

Por otra parte, los sitios que están en otros idiomas que tienen un funcionamiento similar pero independientes entre sí, como Left Voice, Esquerda Diario y Revolution Permanente requieren un soporte técnico permanente y la implementación de las mejoras que se realizan en LID en sus versiones hispanas coordinada con dichos países.