×
×
Red Internacional
lid bot

DEBATES ENTRE TRABAJADORES. La Izquierda Diario y un gran desafío: un corresponsal en cada esquina

Trabajadores de la Alimentación en la zona norte del Gran Buenos Aires debaten sobre las potencialidades de esta herramienta.

Viernes 12 de agosto de 2016

En una reciente entrevista a Daniel, trabajador de Pepsico e integrante de la Agrupación Bordo de la Alimentación, él nos decía -refiriéndose a el proyecto de hacer de La Izquierda Diario- un gran medio que exprese la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud, que "a diferencia de Clarín o La Nación, que no pueden y no quieren hablar de despidos ni de suspensiones ni ajuste, ni nada de lo que pasa de verdad, la única que puede lograr tener un corresponsal en cada esquina de los barrios y las fábricas es la izquierda, y con este diario se puede lograr, para contar todo lo que pasa de verdad".

Todo lo que pasa de verdad. Si hubiera un diario así, con decenas de cientos, miles de corresponsales, que como una radiografía mostrara hasta los huesos la realidad de esta democracia de los CEO, apoyados por burócratas sindicales y políticos del peronismo, y con la centroizquierda K que hasta abandonó las plazas y cuya máxima referente, CFK, dice que “no va a hacer oposición”.

Si hubiera cinco, diez, veinte mil corresponsales en todo el país así, contando la verdad de la opresión, las injusticias, las mentiras, las traiciones, los racismos, la explotación cotidiana de millones, pero también escribiendo sobre lo que quieran: sobre historia, arte, música, deportes y sobre los temas que les guste o consideren importantes, sería una gran fuerza social, nos solo que cuente la verdad, que informe, si no y por esto mismo, que se meta en esa realidad para cambiarla, en principio haciendo una denuncia, pero después organizándose para la acción. La Izquierda Diario, impulsada por el PTS, puede ser (y ya es con varios ejemplos) un gran medio para organizarnos.

¿LID para organizar o para informar?

En el reciente plenario del PTS de la rama Alimentación, junto a Raúl Godoy y a la agrupación Bordó como invitados, un compañero de la misma planteó que, para él, LID era un "informador, mientras que la Bordo era el organizador", destacando la importancia del "cara a cara" con los compañeros de las fábricas en partidos de fútbol, fiestas, peñas, asados en familia para lograr cada vez más influencia de la agrupación con el norte de sacar a Daer del sindicato.

Todo esto es clave para hacer una gran agrupación en todo el gremio, pero opinamos que La Izquierda Diario sirve para ayudar organizar a la Bordó y cualquier agrupación que quiera luchar contra la burocracia y la patronal para recuperar su sindicato. A través de LID podemos llegar a miles de trabajadores con notas de denuncias como la de la fábrica Nevares que ya tuvo 5000 visitas. Es más, podemos -y así lo resolvimos en el plenario- llegar a tener al menos dos corresponsales por fábrica de la alimentación, en aquellos lugares donde aún la Bordó no hizo pie. Esto le daría a la agrupación un gran poder de organización, ¿o no?

Sin embargo somos más ambiciosos. La Izquierda Diario, que se escribe en 5 idiomas en 11 países, es un organizador de las fuerzas de las mujeres, los trabajadores y la juventud en las universidades, secundarios, escuelas, entre los trabajadores del Estado y en los barrios.

Ahí está el ejemplo de Germán, trabajador de Pepsico, que ya nos dio una noticia y reflejó un piquete de las vecinas de su barrio pidiendo calles asfaltadas, y ahora lo llamaron las mismas vecinas para que "ayude a difundir nuestra lucha y llamar a más gente". En este pequeño ejemplo de las mujeres de un barrio de Morón está la respuesta a la pregunta que hicimos arriba. Ellas ya tomaron a LID no solo como difusor, si no como organizador "de más gente" de su lucha.

El cuarto poder

En estos momentos se están desarrollando talleres de corresponsales en los locales del PTS de la Zona Norte, pero recién empezamos. Imaginen reuniones en los locales de corresponsales obreros, estudiantes, docentes, vecinos/as, jóvenes precarizados, en lucha o en proceso de organización de una agrupación.

Esa reunión de hecho sería una reunión de organización política de las fuerzas, nuevas, de la izquierda y los trabajadores que se proponen resistir el ajuste del Macri, la pasividad de la burocracia traidora y fortalecer una política clasista de izquierda y revolucionaria. LID es un medio, ante todo, para organizar nuevas fuerzas militantes en la perspectiva de construir un gran partido revolucionario de la clase obrera en el país y en el mundo. Se dice que los medios (diarios, prensas, TV, radios, en fin, el periodismo concentrado) actúan como un verdadero cuarto poder junto al Ejecutivo, al Congreso y la Justicia, ya que al formar "opinión pública" pueden subir o bajar políticos, jueces, planes económicos, hacer campañas sucias (siempre) etc.

Desde el PTS ponemos a disposición este medio para que lo utilicen para aumentar la organización y el poder de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Este gran desafío es el que les proponemos a nuestros primeros corresponsales.


Camilo Mones

Trabajador de la alimentación, despedido de Kraft y PepsiCo. Referente de la lista Bordó, oposición en el gremio de la alimentación. Dirigente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS + independientes)