Decenas de estudiantes del PTS, junto a estudiantes independientes de la agrupación La Izquierda Al Frente compartieron las conclusiones del Congreso del PTS y debatieron intensamente cómo fortalecer la izquierda en la universidad.
Miércoles 20 de julio de 2016
Luego de un extenso intercambio sobre la situación internacional, los procesos en los que la juventud es protagonista, la situación nacional y los desafíos de la izquierda, la agrupación universitaria se prepara para un segundo cuatrimestre donde la izquierda pueda ser una alternativa para conquistar los Centros de Estudiantes, hoy dirigidos en su mayoría por el radicalismo y el peronismo-kirchnerismo. Frente a ellos están planteandas importantes luchas políticas: los primeros son parte de los planes de ajuste de Cambiemos; los segundos aplican los mismos planes en las provincias donde gobiernan, votan las leyes de Cornejo en la Legislatura y son responsables de los millonarios subsidios a las empresas de servicios que aplican los tarifazos y de los negociados con la obra pública.
La rama universitaria del FIT tiene presencia en las facultades de Ciencias Políticas, Filosofía y Letras, Artes y Diseño, Educación Elemental y Especial, Exactas y Naturales y Ciencias Médicas de la UNCuyo y en la UTN, donde recientemente se fundó la agrupación. Con La Izquierda Diario, Pan y Rosas y el FIT se preparan para sumar nuevas fuerzas.
La Izquierda Diario: una nueva voz en la universidad
El primer desafío es organizar a todos y todas los que hoy simpatizan con el Frente de Izquierda y quieren ser parte de La Izquierda Diario, para ser corresponsales de aquello que diariamente recorre los pasillos de la Universidad y no se refleja en ningún medio: las opiniones políticas de estudiantes y docentes, los debates ideológicos, cómo viven el ajuste muchos compañeros y compañeras, aquello que se estudia y se investiga y hoy no tiene un canal de expresión, el acceso a la educación superior. En la reunión se mostraron ejemplos de nuevos corresponsales que quieren ser parte de esta voz.
Además de sumar corresponsales, se realizarán talleres de periodismo y charlas de presentación de LID para estudiantes y docentes que quieran acceder.
Pan y Rosas: llegar a cientos de compañeras para crecer con la fuerza de las mujeres
Diversas iniciativas ya están en marcha para viajar con Pan y Rosas al XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. Se resolvió impulsar una agenda de actividades y formar comisiones de Pan y Rosas en todas las facultades, para organizar el viaje al Encuentro.
Día a día, las mujeres que se organizan para viajar al primer Encuentro Nacional que se realizará bajo el gobierno de Macri, tendrán en La Izquierda Diario un espacio para publicar sus testimonios, experiencias de organización, sus opiniones. Como cierre, se realizará en septiembre un pre-encuentro provincial de Pan y Rosas en la UNCuyo.
Cátedra optativa con Noelia Barbeito: vuelven las ideas de la izquierda, el marxismo y la revolución al debate
El interés por las ideas del Frente de Izquierda llega de la mano de muchos debates al calor de la crisis capitalista internacional, la crisis de los partidos tradicionales a nivel mundial, el rechazo al neoliberalismo y a la derecha en Argentina y América Latina, y a un resurgir de la juventud en numerosos países del mundo.
Para debatir sobre la izquierda y los desafíos estratégicos para construir una alternativa al capitalismo, Noelia Barbeito dictará en este segundo cuatrimestre la cátedra optativa “Introducción a las ideas de izquierda”. Se ha generado un gran interés por participar de la cátedra en diversas facultades, dado que en muchas prima un pensamiento oscurantista donde está silenciado el marxismo, y en otras éste se enseña por fuera de los procesos de la realidad y alejado de la vida de los trabajadores y la juventud, quitándole su potencial como herramienta para la transformación de la sociedad.
La cátedra es abierta a docentes, estudiantes de la UNCuyo y público en general y se dictará en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Sumar nuevas fuerzas
Como conclusión, el entusiasmante desafío de crecer en la universidad conlleva el de acercar estas propuestas a muchos compañeros y compañeras que en todas las facultades quieran fortalecer la pelea por los Centros de Estudiantes y para que crezca una alternativa de izquierda que se propone darle un nuevo rumbo al movimiento estudiantil.
Como parte de estas resoluciones, la juventud se sumará a la Campaña Financiera del PTS, que se sostiene económicamente gracias al aporte militante y no a los recursos del Estado ni de las empresas.
Muchas formas de ser parte, muchos desafíos, un objetivo: golpear juntos frente al ajuste y sumar para construir una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud.