Por segundo semestre consecutivo, militantes del MTS y compañeros independientes organizados en la Agrupación Juvenil Anticapitalista consiguieron cientos de votos en las elecciones en la FES Acatlán.
daniel sputnik @daniel_sputnik
Miércoles 23 de noviembre de 2016
En esta ocasión, la plataforma La Izquierda al Consejo presentó candidatos para contender para Consejo Técnico y para la Representación Estudiantil de Sociología. Luego de una gran campaña con spots que fueron vistos por miles en redes sociales, carteles, volantes y saloneos, la izquierda logró cerca de 200 votos por segunda ocasión.
La cantidad de votos alcanzados para una fórmula abiertamente de izquierda socialista, que cuestiona la antidemocracia en la UNAM y el contenido de la enseñanza, sin duda es muestra de un nivel de politización entre sectores del estudiantado que vio con buenos ojos las propuestas y los ejes de la campaña.
La campaña planteó la importancia de democratizar la facultad a partir de levantar asambleas por carrera y división donde participaran estudiantes, profesores y trabajadores; la defensa de la educación pública y la importancia de luchar para aumenta la matrícula, así como la defensa y ampliación de nuestros derechos como estudiantes y abordó con mucho peso la lucha contra la violencia hacia la mujer, estando la FES en Naucalpan un municipio con altos índices de feminicidio. Este eje adquirió un carácter de denuncia y un llamado a la organización.
La fórmula, al mantener este caudal de votos en dos elecciones, permite comprobar que en la facultad hay compañeros que simpatizan con las posiciones de los socialistas y que la izquierda ha dejado de ser un pequeño grupo aislado para convertirse en un grupo que disputa cada vez con mayor fuerza las consejerías a las fórmulas de los partidos patronales como del PRI, el PAN y el PRD ligadas a las autoridades.
Las fórmulas que resultaron ganadoras están ligadas directamente a estos partidos y sin duda se alistan para pactar con las autoridades más ataques a la educación pública y a la UNAM.
No obstante, los resultados obtenidos por la izquierda son un aliento para continuar organizándonos para levantar una gran organización revolucionaria en la facultad.
Quienes fuimos parte de la campaña de La Izquierda al Consejo entendemos que la lucha electoral en la facultad es solo una tarea más en la perspectiva de girar la facultad y la universidad hacia la izquierda en el camino de empalmar con cientos de compañeros desde donde construir una gran organización revolucionaria para pelear por nuestros derechos en la universidad y para construir una fuerza revolucionaria aliada a los trabajadores y sus luchas.
Invitamos a todos y todas las compañeras que nos votaron a sumarse a esta tarea, a impulsar la Agrupación Juvenil Anticapitalista y a asistir este próximo viernes 25 de noviembre a la gran movilización contra la violencia a la mujer junto con la Agrupación de mujeres Pan y Rosas. La cita es a las 5 de la tarde en el Ángel de la independencia con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.