La corriente juvenil y estudiantil del espacio de Nicolás del Caño propone enfrentar el robo de los banqueros y empresarios a las grandes mayorías y la devaluación del salario. Reproducimos el comunicado.
Miércoles 14 de agosto de 2019 14:41
¡Necesitamos un paro activo ya y un plan de lucha!
Los centros de estudiantes y sindicatos pueden organizar la fuerza de miles de jóvenes y laburantes para frenar ahora el golpe de "los mercados". Esto es lo que proponemos desde la izquierda con Nicolás del Caño y el FIT Unidad junto a medidas urgentes para cuidar cada puesto de trabajo e impedir que sigan destruyendo los salarios.
Un puñado de inversores no conformes con los resultados de las elecciones 2019, empezaron un golpe de mercado que se está volviendo un ataque brutal contra nuestras condiciones de vida con el correr de las horas. El gobierno de Macri que es agente directo de sus intereses lo está dejando correr y las medidas acaba de anunciar son insuficientes. Mientras, se siguen remarcando los precios de los alimentos y se pulverizan salarios, jubilaciones y planes sociales por la devaluación del peso.
Te puede interesar: La izquierda propone tres medidas urgentes para enfrentar el robo de los banqueros y los grandes empresarios
Te puede interesar: La izquierda propone tres medidas urgentes para enfrentar el robo de los banqueros y los grandes empresarios
Las centrales sindicales como la CGT y la CTA en total sintonía con los movimientos sociales ligados al Kirchnerismo y la oposición que viene de ganar en las PASO con el Frente de Todos llaman a que nos quedemos inmóviles frente a los tarifazos, la inflación, las fábricas que están despidiendo y cerrando. ¿Cuánto más vamos a esperar? No podemos permitirles a este gobierno y sus cómplices que apliquen su plan de ajuste orquestado por el FMI. La única forma de darle un mensaje claro a los banqueros y grandes empresarios es organizados en asambleas, debatiendo un plan de lucha, que termine con una gran movilización y un paro general hasta derrotar este ataque.
Para hacer eso necesitamos que nuestros Centros de Estudiantes se pronuncien y estén al frente de la organización convocando a asambleas de manera urgente en todos los turnos para debatir cómo frenamos este nuevo ataque y exigir a los sindicatos paro de 36 horas y movilización.
Los millones de desocupados, trabajadores, pibes y pibas que laburamos ultra precarizados, los jubilados, uno de los cada dos niños que están en la pobreza, no pueden esperar. Los trabajadores de las fábricas que HOY están cerrando en zona sur como Ran-Bat, Eitar, Ansabo y tantas otras no pueden seguir así, no podemos permir que la zona sur sea una tumba de fábricas. Tenemos que salir a las calles antes de que sea peor, para que no seamos nosotros los que paguemos la crisis, que sean ellos, los poderosos, que la generaron.
Te puede interesar: Como no les gustó el resultado, hacen golpe de mercado contra el pueblo trabajador
Te puede interesar: Como no les gustó el resultado, hacen golpe de mercado contra el pueblo trabajador