×
×
Red Internacional
lid bot

NI UNA FAMILIA EN LA CALLE. La Legislatura porteña declaró la preocupación por los puestos de trabajo en Latam

Ante la propuesta de Myriam Bregman y Alejandrina Barry, diputadas del PTS del Frente de Izquierda, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votó, por unanimidad, la preocupación por los más de tres mil puestos de trabajo en riesgo y la solidaridad con los trabajadores de Latam.

Jueves 13 de agosto de 2020 14:30

Myriam Bregman "#LATAM dice que no tiene plata para pagar salarios pero para retiros voluntarios sí" - YouTube

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad un pronunciamiento que expresa la preocupación por los 3000 puestos de trabajo en riesgo en la empresa aeronáutica Latam, como así también la solidaridad con los trabajadores que se encuentran defendiendo su fuente de trabajo.

Dicho pronunciamiento fue presentado por las diputadas porteñas Myriam Bregman y Alejandrina Barry del PTS en el Frente de Izquierda, haciendo cumplimiento de su mandato como diputadas de las y los trabajadores.

En el recinto la diputada Myriam Bregman desarrolló los por qué de este importante pronunciamiento en apoyo a la lucha de los trabajadores de Latam, “Hoy se conocieron datos muy preocupantes. En la Ciudad de Buenos Aires la desocupación alcanzó casi un 15 por ciento mientras en la zona sur llega al 21%. Esto hace más que necesario impedir que se pierdan 3000 puestos de trabajo más, por la gran estafa y fraude cometido por el Directorio de Latam”.

“Latam no es cualquier empresa. Es la aerolínea más grande de Latinoamérica y una de las más grandes del mundo. Aducen crisis, pero a comienzos de la pandemia su directorio repartió dividendos por 57 millones de dólares, mientras a sus trabajadores les pagan la mitad del salario y para completar la extorsión la empresa ni siquiera pidió adherirse al programa ATP, donde el Estado cubre parte de los salarios. Y por qué lo hace: porque de esta forma puede imponer retiros involuntarios”, explicó Bregman en el recinto.

Te puede interesar: Latam no está en crisis: repaso de un fraude a la vista

Esta situación es la que obliga a tener un rol activo en apoyo a la lucha de sus trabajadores, que en estos días se encuentran custodiando las maquinarias en los hangares ante el vaciamiento empresarial, por eso Bregman expresó “Estoy convencida que la pasividad gubernamental ante esta política agresiva y ofensiva contra sus trabajadores y trabajadores de la empresa Latam es la peor receta que se puede tener y peor aún frente a la pandemia y estas cifras de desocupación que asolan a la ciudad de buenos aires y a todo el país”.

Y exhortó al ministro nacional Claudio Moroni “no sirven las expresiones en un expediente que haga el Ministerio de Trabajo. Lo que se necesita es que se obligue a esta empresa, que, en medio de la pandemia, pare con la extorsión y las amenazas de despidos contra los trabajadores”.

Al mismo tiempo revalorizó la pelea de los aeronáuticos “los trabajadores son los que asumieron una vez más, como hemos visto tantas veces en la historia reciente de la Argentina, la política de evitar el vaciamiento. Estos empresarios son unos bandoleros son unos piratas de las pistas”.

Y recordó a los presentes que los trabajadores no están solos en esta pelea, “frente a la pasividad del Estado, es notorio el contraste con la enorme solidaridad que están recibiendo desde personalidades de la cultura, del arte, de los medios de comunicación, del deporte, de los organismos de derechos humanos. Podríamos destacar a Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Tomás Fonzi, Verónica Llinás, Juan Sebastián Verón, entre tantos otros. Y a los siempre presentes Nora Cortiñas y Pérez Esquivel”.

Te puede interesar: Famosos se suman a la campaña en apoyo a los trabajadores de Latam

Finalizando volvió a destacar el rol del Frente de Izquierda “queremos decir que siempre hemos acompañado la lucha de las y los trabajadores aeronáuticos y que vamos a seguir peleando por esto y porque ´familias en la calle nunca más´ sea una realidad”.

Este pronunciamiento unánime de la Legislatura porteña, es un aporte en fortalecer la lucha de los trabajadores de Latam. Ahora queda por continuar el acompañamiento por la defensa de los 3000 puestos de trabajo en riesgo y por exigir que el Ministerio de Trabajo tome carta en el asunto de forma inmediata contra la extorsión de la empresa y a favor de los trabajadores.

Ver esta publicación en Instagram

🔴 FESTIVAL VIRTUAL de Lxs Trabajadorxs de LATAM. 👉🏼 Ninguna familia en la calle! * León Gieco * Javier Malosetti * Andando Descalzo * Falta y Resto * Agarrate Catalina * Las Manos de Filippi * Karamelo Santo * La Delio Valdez * Maikel (Kapanga) * Mustafunk * Resistencia Reggae * Tenores teatro Colón * Integ. Coro munic. Chile * Mundo Arlequín * Baila la Chola * Me darás mil hijos * La Cope - * Podridísima * Flo Meije ... y muchxs artistas solidarixs mas 👉🏼 Estamos en lucha por la continuidad laboral de lxs 3000 trabajadorxs efectivxs y tercerizadxs que podríamos quedar en la calle tras la decisión de Latam de dejar de operar en la Argentina 👉🏼 Se transmite desde el canal de YouTube de lxs trabajadorxs: https://bit.ly/trabajadores-LATAM 👆🏼Suscribite

Una publicación compartida por TRABAJADORES DE LATAM EN LUCHA (@trabajadoreslatamenlucha) el