lid bot

Internacional. La “Marea Azul” de Movistar lleva su lucha a las universidades

Esta semana los huelguistas de Movistar volvieron a las aulas para visibilizar su conflicto y establecer esos tan necesarios lazos de unión con los estudiantes, haciendo charlas, ’pasaclases’ para la caja de resistencia y solidarizándose con la huelga estudiantil.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Jueves 14 de mayo de 2015

La Facultad de Historia y Filosofía de la Universidad de Barcelona acogió este martes una clase dieciséis atípica. Esta universidad, cada vez más elitizada y vedada para los hijos de la clase trabajadora, tuvo que presenciar esta vez una lección en la cual la clase trabajadora fue la maestra.

Un grupo de trabajadores de Movistar en huelga dio una magistral clase de lucha frente a jóvenes y otros trabajadores que escucharon atentamente las lecciones que estos maestros en la lucha iban destilando a lo largo de las casi 2 horas de charla.

En el transcurso de la charla, amena y de constante interacción entre asistentes y trabajadores, se iba charlando sobre las diferentes circunstancias que han llevado a estos luchadores a aguantar ya más de 35 días de huelga contra una de las grandes multinacionales imperialistas del Estado Español. Las jornadas interminables por salarios insuficientes, las condiciones de inseguridad en su día a día, los despidos constantes, los engaños y la extorsión patronal y un sinfín de medidas de explotación que han provocado que esta vez miles de trabajadores en el Estado Español se pongan en pie de guerra y hayan gritado basta.

Los trabajadores y asistentes intercambiaron opiniones y debates. El papel de los trabajadores inmigrantes en este conflicto y las medidas de explotación a las que están sometidos también fue un eje relevante a lo largo de la charla. Además un ex trabajador de Panrico despedido tras ser un referente durante los 8 meses de huelga, intercambió con los compañeros de Movistar opiniones sobre las dinámicas de lucha y las diferentes situaciones que a lo largo de la huelga se van sucediendo y la importancia de la solidaridad y la organización entre los trabajadores.

En la línea de mantener la lucha hasta que sea necesario para alcanzar el objetivo, las y los trabajadores siguen llevando adelante junto a estudiantes, la campaña “1 estudiante 1 euro”. Hoy miércoles se han llevado a cabo estos "pasaclases" por la facultad Mundet, de la Universidad de Barcelona. A lo largo de más de 4 horas, trabajadores y estudiantes han marchado juntos por las clases explicando su conflicto y llamando a la solidaridad de los estudiantes. El impacto de los trabajadores en las aulas ha sido tal que en la mayoría de clases han podido obtener importantes recaudaciones para la caja de resistencia, pero sobre todo también se han llevado las ovaciones y la solidaridad de los estudiantes que ven en ellos una lucha ejemplar.

La campaña “1 estudiante 1 euro” es una campaña lanzada por estudiantes que entienden y comparten la lucha de las y los trabajadores de Movistar. A ellos los echan de sus puestos de trabajo y a los estudiantes los echan de las aulas. Los mismos estudiantes que conforman la generación de la precariedad, de la explotación, de la represión, aquella que no conoce un contrato fijo ni un contrato digno. Aquella que a lo largo de estas jornadas materializó la consigna “unidad obrero – estudiantil”.