×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. La Matanza: Magario y la CGT dan la espalda a los despedidos de Nicoll

Los trabajadores de la plástica Nicoll enfrentan el cierre de la planta y 170 despidos, la intendenta de la Matanza y Ernesto Ludueña de la CGT Unidad Matanza, miran para otro lado.

Miércoles 27 de septiembre de 2017 11:05

El pasado lunes los trabajadores de la fábrica plástica Nicoll de La Tablada se movilizaron hasta el Municipio de La Matanza, oficina de gobierno de Verónica Magario, para ser recibidos por alguno de los funcionarios, que escuchen su reclamo y den alguna respuesta ante el cierre de la fábrica y el despido de sus 170 trabajadores.

Esto finalmente no sucedió. Lo que si ocurrió en la Plaza San Martín, frente a la municipalidad, fue un homenaje al fallecido dirigente de la UOM, José Ignacio Rucci.

Varios representantes sindicales se dieron cita. El acto fue encabezado por el secretario general de la CGT “en unidad”, Ernesto Ludueña, quien dijo: “luchar palmo a palmo” para defender los puestos de trabajo y “que ninguna empresa se vaya del Distrito”. “Vamos a estar junto a cada organización hermana que nos necesita. Por ahí los dirigentes tenemos diferencias, pero la unidad de los trabajadores está intacta”. Y continuó: “Cuando el movimiento obrero se pone en marcha, se integra, se une, es una máquina arrolladora y nadie lo puede doblegar. Es nuestra garantía de resistencia”.

De la fuerza de los trabajadores y de que con ella se puede impedir el cierre las fábricas no hay dudas. Ahora, es necesario que esa fuerza se ponga en movimiento. Es por eso que se necesita un paro de forma inmediata y un plan de lucha votado en asamblea que impida que la multinacional Nicoll, que tuvo ganancias millonarias a lo largo de todos estos años, cierre sus puertas y deje a 173 familias trabajadoras en la calle.

A pesar de ello y de la reunión que aún esperan con el ministerio de Trabajo y que nunca llega, al regresar a la fábrica los trabajadores realizaron un corte de calle en la puerta para manifestar sus reclamos.

La CGT La Matanza: por la vuelta del peronismo

En la misma sintonía, Ludueña instó a trabajar para tener, en todos los estamentos de poder, representantes “que sepan defender el bienestar de la familia trabajadora”. Lo curioso es que el municipio en el que está ubicada la empresa Nicoll, que cerrará sus puertas y dejará centenares de familias en la calle, es gobernado por Verónica Magario, fiel representante de Unidad Ciudadana y que permite sin titubeos este atropello.

Otro que tomó la palabra fue el metalúrgico y concejal Adrián Pagani, quien pidió hacer “un gran esfuerzo para que, después del 22 de octubre, todo el peronismo esté unido”. “Cuando los peronistas nos dividimos y nos enfrentamos, vamos hacia la derrota”, indicó el concejal del Frente para la Victoria que juega sus cartas para Randazzo en las próximas elecciones legislativas.

El FIT: contra el ajuste y los despidos

Ariel Iglesias, quien encabeza la lista de ediles del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en el distrito de La Matanza, recriminó que “los concejales sesionan después de 130 días y cobran cinco veces más que un trabajador municipal” y que presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de esa localidad para que se declare la emergencia laboral y se prohíban los despidos y suspensiones.

Es preciso por esto que el sindicato plástico llame a un paro y movilización de todas las empresas de ese gremio en La Matanza de forma urgente para rodear de solidaridad a los trabajadores de Nicoll, para impedir el cierre de la fábrica y el despido de sus trabajadores. Los candidatos del Frente de Izquierda se solidarizan con los trabajadores de Nicoll y llaman a acompañar su lucha.