Los contagios no cesan y cada día hay más en las industrias, pero esa información el municipio de Fernando Espinoza la oculta. El número de infectados en La Matanza representan el 13,9% del total de infectados en la Provincia de Buenos Aires.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Viernes 21 de agosto de 2020 12:31
Foto: Infoveloz
Los datos se pertenecen al portal Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Allí se confirmaron 568 muertes por Covid19 en La Matanza, con un aumento de miércoles a jueves de 69 personas: récord desde inicios de la pandemia.
La Matanza , uno de los distritos más grandes del AMBA, alcanzó este jueves los 27.445 positivos. El número de infectados representan el 13,9 por ciento del total de infectados en la Provincia de Buenos Aires: un porcentaje muy alto. La tasa de incidencia es de 1.228,6 casos cada 100.000 habitantes.
Día a día, el intendente Fernado Espinoza, publica en sus redes sociales mensajes "esperanzadores y de responsabilidad" que apuntan a crear la idea de que si te contagias es porque no te cuidaste bien y no cuidaste a tu familia.
Lo que oculta son ninguna vergüenza Espinoza es que los trabajadores de distintas industrias son los más afectados. En la fábrica Mercedes Benz, automotriz que se encuentra en Virrey del Pino, ya hay 40 casos de coronavirus.
En Dema, otro ejemplo, metalúgica con más de 250 operarios, la patronal nunca paró la producción y los contagios aumentan a la vez que los empresarios se llenan los bolsillos de ganancias y exponen a los trabajadores a continuar enfermándose y contagiando a sus familias..
Desde hace más de 100 días que la frase "quédate en casa" se repite desde el
gobierno como única forma de evitar los contagios del covid-19. A esto se suma la disyuntiva "morir de hambre o morir de coronavirus" que quieren meter los medios y empresarios.
Desde La Izquierda Diario apoyamos a los miles los trabajadores de diferentes industrias y gremios como alimentación, transporte, salud (la primera línea de combate del covid-19) o los metalúrgicos que se reunieron virtualmente para organizarse. Las vidas trabajadoras importan.
Te puede interesar: 29A: Reunión nacional de trabajadores de industrias esenciales y exceptuados