Este domingo se realizó una asamblea virtual en el ISFD N° 88 de San Justo convocada por estudiantes de las carreras de Lengua e Inglés y el Centro de estudiantes.Votaron movilizar el 24M por sus demandas y en apoyo a los trabajadores en lucha junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Lunes 22 de marzo de 2021 20:39
A días del 24 de Marzo, en la asamblea de estudiantes del terciario 88 de La Matanza, votó por mayoría movilizar ese día a las 15 hs. de Congreso a Plaza de Mayo junto a los centros de estudiantes y en apoyo a todas las luchas junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Además, votaron llevar la problemática del cambio del plan de estudios y que muchos estudiantes quedaron afuera de las carreras por falta de cupo, al CAI y a las autoridades. También resolvieron poner en pie comisiones de prensa y difusión, de coordinación con con sus docentes y hacia otros institutos, entre otras medidas.
Te puede interesar: Asamblea en el Terciario 88: “Apuntan a que el pobre no pueda recibirse”
Te puede interesar: Asamblea en el Terciario 88: “Apuntan a que el pobre no pueda recibirse”
Esta iniciativa fue a partir de que muchos estudiantes que venían con bronca por las condiciones de cursada y lo difícil que se hace estudiar en estas condiciones de precarización y sin conectividad garantiza, vieron como se empeoraron con la pandemia y el cambio de planes de materias deja a muchos estudiantes sin posibilidades de recibirse. Los estudiantes organizaron un grupo de whatsapp y convocarán a una asamblea publicando una carta.
“La asamblea que se llevó adelante en el ISFD 88 es un importante ejemplo para tomar en todos los terciarios a días del 24M, donde tenemos que estar en las calles por todas nuestras demandas, que son provocadas por la herencia de la dictadura en la educación y que ningún gobierno revirtió, junto a los sectores en lucha que enfrentan el ajuste y el ataque a las condiciones de trabajo. Los Centros de estudiantes tienen que convocar a asambleas para discutir las problemáticas y condiciones de precariedad que sufrimos los estudiantes, donde muchos tienen que abandonar la cursada o trabajar en planes precarizadores como ATR por un salario de indigencia”, comentó Tatiana, estudiante de Lengua y miembro de No Pasarán/Pan y Rosas, en la vicepresidencia del ISFD 88.