El justicialismo presentó en el Concejo Deliberante el Informe de Rendición de Cuentas del último mandato del titular del Peronismo Bonaerense.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Martes 12 de julio de 2016
El 27 de mayo por primera vez se reunió el Consejo Deliberante de La Matanza y con una mayoría ajustada, el oficialismo aprobó el Informe de Rendición de Cuentas del año 2015, último mandato de Fernando Espinoza.
La oposición cuestionó en varios puntos el Informe, empezando por las irregularidades e inconsistencias con respecto al presupuesto municipal votado para el 2015. A pesar de su rápida aprobación, Fernando Asencio, concejal massista, elevó la denuncia al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires. En el texto detalla que “se han realizado gastos por la suma de $ 6.517.772.309,77 sin brindar detalle y comprobante alguno, sumado a que dicho ejercicio sobrepasó el presupuesto original en más de un 103% ($ 3.320.953.113,33)”. Los concejales opositores del PRO y el Frente Renovador evalúan si llevar el caso a la justicia. Aunque cuando hicieron su descargo en el Concejo Deliberante aclararon que “no quieren ser una oposición destructiva” ni “obstaculizar”.
Cuentas que no cierran
El Informe de Rendición de Cuentas presenta varias irregularidades: alteraciones de los porcentajes destinados a distintas áreas y recortes arbitrarios del presupuesto previsto para diversos sectores. Por ejemplo, en el ítem del “estacionamiento medido” figura una recaudación igual a cero. Como pasa a nivel nacional, el agujero negro también es el punto de la “inversión pública”. Junto con que son 602 millones de pesos previstos para el presupuesto de salud del municipio los que no se invirtieron, bajando discrecionalmente del 27 % previsto a un 17 %. Algo similar sucede con los fondos previsto para medioambiente.
Denuncian para aprovechar la crisis del peronismo
Fernando Asencio, lejos de la honestidad republicana, es uno de los políticos peronistas matanceros que pasó por todos los colores. Interesado solamente en renovar su banca, se presentó en los últimos años con los radicales, con Felipe Solá, y hasta Francisco de Narváez. Antes de llegar al Frente Renovador, no se privó de la experiencia en el espacio que se denominó PRO-Peronismo matancero, junto al actual Concejal macrista Miguel Racanelli. Ambos, en el Concejo Deliberante, actúan como un bloque común.
Hace mucho tiempo atrás, ambos también trabajaban para el proyecto de “Macri 2015”, mientras que con total despojo sostenían públicamente que “Fernando Espinoza ha hecho cosas bastantes positivas” y que “hay que reconocer lo bueno hecho por esta administración municipal. Espinoza ha recibido mucha ayuda del gobierno nacional y provincial, por ser La Matanza un distrito clave en lo electoral, pero el Intendente supo aprovechar esa ayuda y no fue tan errónea su gestión”.
¿Qué cambió? Que ambos, macristas y massistas, trabajan para la debilitar al peronismo bonaerense que encabeza Fernando Espinoza e impedir un acuerdo con Sergio Massa. Para ese objetivo se reparten embestidas judiciales y legislativas en La Matanza y en La Plata. Sin sonrojarse pasan de defender desde la oposición la gestión del exintendente a denunciar el inocultable hecho de que las cuentas en La Matanza no cierran.
En medio de las denuncias, un encuentro con CFK
Mientras estas denuncias se hacen públicas, el viernes pasado Verónica Magario y Fernando Espinoza se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner, antes de su regreso a Rio Gallegos. La intendenta de La Matanza realizó unas pocas declaraciones periodísticas sobre el encuentro. Se refirió a la supuesta preocupación de los dirigentes peronistas por la situación social provocada por el ajuste macrista. Magario sostuvo que “en las escuelas de La Matanza tenemos un 50 por ciento más de demanda de alimentos para los chicos, y hay zonas específicas en las que la demanda ha crecido hasta 150 por ciento”. Pero lo que no declaró es cuándo Espinoza y sus funcionarios van a presentar los comprobantes que expliquen los gastos por más de $ 6.500 millones en el municipio. Con sólo recorrer las localidades de La Matanza, queda claro que a simple vista esa plata no está.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.