Se trata de cinco trabajadores de distintas dependencias de La Matanza despedidos sin ninguna justificación. Los trabajadores realizan asambleas y medidas exigiendo la inmediata reincorporación.
Miércoles 2 de diciembre de 2020 19:43
Los trabajadores despedidos fueron notificados mediante telegrama y pertenecen a las UDAI (Unidad de Atención Integral) de Rafael Castillo y La Tablada, ambas localidades matanceras. Luego de más de seis años de contratación y siendo trabajadores esenciales, les comunicaron vía telegrama que no les renovarán el contrato y sin ningún motivo.
En las UDAI de La Matanza se están realizando asambleas en solidaridad para decidir acciones para lograr las reincorporaciones y en la UDAI de Rafael Castillo no atienden al público desde que llegaron los telegramas.
Los despidos se posibilitan por los contratos precarios de los trabajadores a pesar de los años de antigüedad que trabajan en el organismo. La precarización es moneda corriente en el Estado y es una de las mayores herramientas para pisotear los convenios colectivos de trabajo. Por este motivo es que uno de los reclamos es el pase a planta permanente de todos los trabajadores de ANSES.
Los trabajadores despedidos son Fernando Licitra, Margarita Herrera, Maximiliano Rojas, Matías González y Lucas Serrano. Los despidos arbitrarios son agravados ante el hecho de que los trabajadores de ANSES son considerados esenciales, esto ocurre en el contexto de la pandemia con las consecuencias que recaen directamente sobre los trabajadores y sectores populares.
En un contexto de ajuste enmarcado en el pago de una deuda fraudulenta y con las recetas del FMI guiando la política del gobierno, estos despidos deben ser tomados como un alerta para el conjunto de los estatales, que en su mayoría sufren contrataciones precarias.
Podés leer: Fernando Espinoza promete millones para la policía y migajas para trabajadores y viviendas
Podés leer: Fernando Espinoza promete millones para la policía y migajas para trabajadores y viviendas