×
×
Red Internacional
lid bot

NEGOCIACION DEL SECTOR PÚBLICO. La Nueva Mayoría contra las exigencias de los trabajadores públicos

Nos enteramos que los presidentes de todos los partidos que componen la Nueva Mayoría aprobaban el reajuste del 3.2%, es decir, el veto aditivo interpuesto por la presidenta, mientras los trabajadores del sector público exigen firmemente en un reajuste digno y justo, 7%.

Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.

Martes 8 de noviembre de 2016

¿Qué tan justo y digno es esta exigencia?

Si observamos que el Estado ya viene aprobando un presupuesto para las policías (PDI y Carabineros) equivalente a ¡2.153 millones de dólares! para el 2017 (1) no podemos estar ajenos hacia dónde se destinan los recursos, y hacia dónde no, ya que el 3.2% de reajuste para quienes nos desempeñamos como trabajadores de este patrón-estado es 3 veces menos que eso (770 millones de dólares) (2).

Es más evidente la injusticia cuando el gran parte de los ingresos del estado son por los impuestos (83% en concepto de Ingresos Tributarios Netos) que se generan del fruto del trabajo de millones de chilenos. Los mineros del país terminan siendo fuente de ganancias para las mineras extranjeras del orden de los 35.000 millones de dólares. No sabemos cuál es el monto de la ley reservada del cobre, pero sí sabemos que un cabo del ejército pudo gastarse 200 millones de pesos de esa reserva y que los militares y policías tienen pensiones más que dignas con menor tiempo de servicio que el resto.

De nuestros “ahorros” previsionales 45.000 millones de dólares son utilizados por Bancos y grandes empresas para jugar en el casino de la bolsa especulativa, generándose rentabilidades más que excepcionales para las AFP (más del 20% en ganancias).

Con estos elementos podríamos hacer un juicio mínimo frente al aumento real del poder adquisitivo de nuestros salarios del orden del 0.2%, esto es, $700 para un sueldo de $350.000.

Trabajadores y trabajadoras ¡a no bajar los brazos!

Hoy vivimos un nuevo capítulo de esta tragedia y los diputados, sobretodo los de la NM, que se han mostrado algo reticentes a la política tan ajustada de Hacienda tendrán que enfrentarse al juicio de casi la totalidad del sector público si no están a la altura de la dignidad que estos exigen y asumen la obediencia hacia sus respectivos partidos políticos fuertemente cuestionados. Mientras, la tarea de los trabajadores y trabajadoras, es consolidar los pilares de la organización con una mayor participación de las bases en la toma de decisiones para seguir por el camino de la dignidad, asumiendo siempre las responsabilidades básicas en aspectos como el de la salud de nuestra misma clase.

A RECHAZAR EL VETO ADITIVO DE LA PRESIDENTA!!!
A EXIGIR SUELDOS DIGNOS!!!

FUERZA Y UNIDAD PARA ESTE MARTES 8 DE NOVIEMBRE EN VALPARAÍSO!!!

(1) http://diario.latercera.com/2016/11/04/01/contenido/pais/31-226305-9-subcomision-aprueba--14-billones-para-policias-en-2017.shtml
(2) Informe de Comisión de Hacienda: https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=11453