En abril aumentó su producción de petróleo tras el fracaso de un acuerdo por recortarla. Por ahora el precio muestra una recuperación desde enero.
Sábado 14 de mayo de 2016
La OPEP aseguró que el mercado petrolero global sigue con exceso de suministros y apuntó a un mayor superávit en la oferta petrolera este año, ya que el aumento de su propia producción compensa las pérdidas de exportadores externos al cártel por la caída en los precios.
El suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está incrementándose tras el levantamiento de las sanciones contra Irán y el fracaso el mes pasado de una iniciativa de Rusia y otros países no miembros para congelar el bombeo y lidiar así con la sobreabundancia.
La OPEP produjo 32,44 millones de barriles por día (bpd) en abril, un alza de 188.000 bpd respecto a marzo, dijo el grupo en un reporte mensual publicado el viernes en el que citó a fuentes secundarias. La cifra es la más alta desde al menos 2008, según una revisión de Reuters de reportes previos de la OPEP.
"Fundamentalmente, el exceso de suministros persiste aún. La producción de petróleo sigue alta", dijo la OPEP en el reporte publicado el viernes.
Un superávit persistente podría afectar a los precios, que a pesar de su recuperación hasta los 47 dólares el barril desde el mínimo de 12 años de 27,10 dólares que tocó en enero, son menores a la mitad de su nivel a mediados de 2014.
El cambio de estrategia de la OPEP ese año para defender su cuota de mercado frente a productores rivales con costos más altos contribuyó a profundizar el declive.
La caída del precio está afectando al suministro ajeno al cártel, ya que las compañías han aplazado o cancelado proyectos en todo el mundo. La OPEP prevé que la oferta de productores externos baje en 740.000 bpd en 2016, principalmente en Estados Unidos, en un cálculo que se mantuvo estable frente al mes anterior.
El grupo dejó sin cambios su previsión de que la demanda mundial de crudo crecerá en 1,20 millones de bpd este año. Asimismo, estima que la demanda de petróleo de la OPEP promediará los 31,49 millones de bpd en 2016, un nivel muy similar a la previsión del mes pasado.
El reporte apunta a un exceso de suministros promedio de 950.000 bpd en el 2016 si el grupo continúa bombeando a los niveles de abril, un incremento desde los 790.000 bpd implícitos en el reporte del mes pasado.