×
×
Red Internacional
lid bot

OTAN RUSIA. La OTAN despliega operaciones en el este de Europa y crece la tensión con Rusia

La OTAN y Rusia evalúan si celebrarán o no una reunión conjunta, mientras crece la tensión por las operaciones de la OTAN en el este de Europa.

Martes 7 de junio de 2016

Soldados estadounidenses desplegados en Letonia Foto: EFE/Valda Kalnina

No está claro todavía si se va a celebrar o no el Consejo Rusia-OTAN, que en los últimos dos años sólo se ha reunido una vez, a casusa de la extrema tensión entre Rusia, por un lado, y Europa y Estados Unidos, por otro, tras la anexión de Crimea y el apoyo de Moscú a los rebeldes del este de Ucrania.

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha pronunciado a favor de reunir a las dos partes antes de la cumbre de Varsovia, que se celebrará los próximos 8 y 9 de julio. Merkel señaló que considera que el acuerdo marco entre la OTAN y Rusia sigue vigente y hay que tratar de seguir poniéndolo en práctica.

Hace dos años, la OTAN suspendió la cooperación práctica con Moscú por su actuación en la crisis de Ucrania y reforzó su presencia militar en los países del Báltico y el este de Europa.

Moscú y la Alianza han entrado en una espiral armamentística. La semana pasada se supo que Rusia ha iniciado el despliegue de dos brigadas de infantería mecanizada en sus fronteras occidentales, junto a Ucrania, en respuesta a la creciente actividad de la OTAN en Europa oriental.

Además, Moscú anunció a comienzos de este año la creación de tres nuevas divisiones de infantería mecanizada que tendrán sus bases en las regiones de Smolensk, en la frontera con Bielorrusia, en Vorónezh y Rostov, fronterizas con Ucrania.

La OTAN puso el 12 de mayo en el sur de Rumanía componentes de su escudo antimisiles, diseñado y financiado por Estados Unidos, pese a las advertencias y protestas de Rusia, que lo considera un desafío para la estabilidad regional.

El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó durante su reciente visita a Atenas su advertencia más dura a Rumanía y Polonia sobre la puesta en marcha de los escudos antimisiles, y llegó a afirmar que tomará medidas de represalia, puesto que considera el sistema defensivo una clara amenaza a su seguridad.

Polonia: comienza la operación “Anaconda”

Este lunes comenzaron las operaciones de la OTAN en Polonia, en la operación “Anaconda”, con la presencia de 31.000 soldados, 3.000 vehículos, 105 aviones y doce barcos de guerra, lo que convierte este despliegue en el más grande en Polonia desde la caída de la URSS.

La mayoría de los militares los aportan Polonia y Estados Unidos, aunque en total 18 miembros de la OTAN y cinco países de la Asociación para la Paz estarán representados en las maniobras.

Entre ellos se encuentra España, con 1.300 efectivos de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (Brilat) presentes en Polonia desde mayo, donde han participado en otros ejercicios de la Alianza.