La noche de este jueves se presentó La Oreja de Van Gogh (LOVG) en el Auditorio Nacional, promocionando su nuevo disco “El Planeta Imaginario” donde aborda temas como el alzhéimer y la violencia contra las mujeres.
Viernes 13 de octubre de 2017

Con el recinto lleno, el concierto dio inicio poco después de las 20:30 horas con el single “Estoy Contigo” que desarrolla el tema del Alzheimer y cómo afecta al paciente y su entorno. Siguieron con temas que ya son clásicos del grupo como “El último vals”, “París” y “Cuídate” mientras que canciones como “Rosas”, “La Playa” y “Deseos de cosas imposibles” fueron de las más coreadas por las 10 mil personas que asistieron.
“Jueves” habla sobre los atentados del 11-M en el metro de Madrid en 2004 y de la historia de amor entre dos personas que iban en el tren ese día, es del primer disco que saca Leire con el grupo (A las cinco en el Astoria) y se ha convertido en una de las canciones más emotivas por el tema que desarrolla. De ese mismo álbum interpretó “Europa VII”, que habla sobre un astronauta que ha sido enviado en una nave espacial para hacer una misión que al parecer no tendrá buen final y decide quitarse la bandera de su traje espacial y escribir en el reverso: Yo soy de la humanidad.
Leire, vocalista de LOVG desde 2008, ha dejado de ser “la nueva” para marcar esta nueva etapa en la historia del grupo originario del País Vasco que lleva 21 años de existencia. “El Planeta Imaginario” (2016) ha sido un material diferente de todo lo que habían hecho hasta ahora por el tipo de temas que en él se desarrollan, pero que en esencia refleja al mismo grupo que sigue queriendo contar muchas historias. El single “Estoy Contigo” por ejemplo, se volvió a grabar este año con músicos como Iván Ferreiro y Ana Torroja; lo que se recaude con esta nueva versión se destinará a la lucha contra el alzhéimer.
Prometo llamarle amor mío al primero que no me haga daño
Es parte de la letra de “Deseos de cosas imposibles” y con esta frase Leire comenzó a presentar la canción “No vales más que yo” donde se habla de una mujer que hace frente a la violencia y deja ver que la violencia hacia los mujeres no puede seguir creciendo como hasta ahora. El tema trata de transmitir que las mujeres no podemos seguir siendo sólo víctimas impotentes, no sólo alzar la voz sino convencer a nuestras compañeras y compañeros de transformar las relaciones y nuestra realidad.
“La violencia no puede ser, y mucho menos cuando ésta se trata de justificar sólo por el hecho de ser mujer. Ni una muerta más por la violencia machista” fueron las palabras de la vocalista antes de interpretar el ya mencionado tema. Palabras que no dejaremos de repetir hasta que dejen de asesinar a 7 mujeres al día en México y que, con un enorme movimiento de mujeres organizadas, tomemos nuestras miserias y las transformemos en odio de clase, porque es este sistema el que sienta las bases para que se nos siga viendo como objetos desechables.
El concierto finalizó poco antes de las once de la noche con un cartel que decía: “México, puedes contar conmigo” haciendo referencia a los recientes sismos que afectaron al centro y sur del país. No se retiraron sin destacar la solidaridad y organización de la población ante la tragedia que se pudo haber evitado y que demostró que al gobierno le importan más sus ganancias que nuestras vidas. “Le han dado una gran lección al mundo” señaló Leire.
La Oreja de Van Gogh ha marcado la historia de varias generaciones; saber que uno puede contar con la música de un grupo que no suele seguir estereotipos y trata de abordar temas como los ya mencionados, es un apoyo cuando tratas de cantar en un mundo mejor.